Trufas de Cacao con Mezcal y Chile Pasilla, Inspiradas en Oaxaca
- Chocolate
- Postres con Cacao Puro
Sumerge tu paladar en un manjar exquisito con nuestras trufas de cacao, que combinan la tradición mexicana con un toque contemporáneo.

Discover the excellence of traditional Mexican desserts with our Chocolate Truffles infused with mezcal and pasilla chili. An exquisite combination of flavors awaits you!
-
PORCIONES
20 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
10 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Estas trufas de cacao con mezcal y chile pasilla son una exquisita fusión de sabores profundamente mexicanos que capturan la esencia ancestral de Oaxaca. Su combinación de intenso chocolate amargo, el toque ahumado y dulce del mezcal, junto al picor delicado del chile pasilla, las convierten en un postre único y sofisticado para paladares aventureros y amantes de la gastronomía mexicana. Son ideales para cerrar una cena especial con un bocado lleno de historia y carácter.
Ingredientes
- 200 g de chocolate oscuro
- 100 ml de crema de leche
- 50 ml de mezcal
- 1 pieza de chile pasilla seco
- 30 g de azúcar glass
- 50 g de cacao en polvo
- 1 pizca de sal de mar
Pasos
- 1. Preparación de la crema ganache. En un cazo, calienta la crema de leche a fuego lento sin que llegue a hervir. Añade el chocolate oscuro en trozos y revuelve constantemente hasta que se derrita y logres una textura suave.
- 2. Incorporación de sabores. Agrega el mezcal y el chile pasilla previamente tostado y molido en mantequillas. Mezcla todos los ingredientes hasta integrar completamente. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 1 hora.
- 3. Formación de trufas. Con ayuda de una cuchara para helados, toma porciones de la mezcla enfriada y forma bolitas con las manos. Pasa cada bolita por el cacao en polvo y colócala sobre una charola con papel encerado.
- 4. Reposo y presentación. Refrigera las trufas por mínimo 30 minutos antes de servir. Puedes decorarlas con una pizca de sal de mar para resaltar su sabor.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Sirve estas trufas acompañadas de una pizca de sal para resaltar los sabores y un chorro de mezcal para un deleite extra.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr la textura cremosa y sedosa de las trufas, utiliza cacao en polvo de buena calidad y chocolate semi amargo con al menos 70% de cacao, preferiblemente con origen mexicano. Incorpora el mezcal poco a poco para controlar la humedad y evitar que la mezcla quede demasiado líquida. Tuesta ligeramente los chiles pasilla antes de molerlos para potenciar sus aromas ahumados sin que amarguen. Reposa la mezcla en refrigeración al menos 4 horas para que tome cuerpo antes de formar las bolitas. Usa tus manos ligeramente humedecidas para moldear y evitar que se pegue. Finalmente, rebózalas en cacao en polvo fino para un acabado internacional y tradicional a la vez.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Estas trufas son el acompañamiento perfecto para una copa de mezcal reposado o un vino tinto joven y frutal que complemente el sabor profundo del cacao. También maridan excelentemente con café de olla tradicional con canela, ideal para sobremesas o celebraciones especiales. Para un toque más fresco, unas rodajas de naranja o un agua fresca de jamaica ligeramente endulzada realzan la experiencia sensorial mexicana.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. La mezcla queda demasiado líquida y no se puede moldear. Refrigera la mezcla por más tiempo para que se solidifique. También revisa la cantidad de mezcal y crema, ajustando a menos si es necesario.
- 2. Las trufas tienen un sabor demasiado amargo. Utiliza chocolate con menor porcentaje de cacao o agrega un poco más de azúcar o miel para balancear la amargura sin perder el perfil de sabor.
- 3. El chile pasilla no se nota en el sabor final. Asegúrate de tostar y moler bien el chile para liberar sus aceites esenciales y espolvorearlo uniformemente sobre las trufas para que su aroma y picor sean perceptibles.
- 4. Las trufas quedan pegajosas al tacto después de refrigerar. Rebózalas nuevamente en cacao en polvo o azúcar glass para crear una capa que evite esa sensación pegajosa y ayuda a mantener su forma.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda las trufas en un recipiente hermético en el refrigerador, preferentemente entre 4 y 7 °C, para mantener su frescura y textura por hasta una semana. Evita almacenar junto a alimentos con olores fuertes para que no absorban sabores extraños. Si deseas conservarlas más tiempo, envuélvelas individualmente en papel encerado y congélalas hasta por un mes, descongelando en refrigeración lentamente antes de servir.
TROCITOS DE HISTORIA
Originario de la región de Oaxaca, este postre destaca por su uso de ingredientes endémicos y su riqueza cultural. El cacao, elemento ancestral en la cocina mexicana, se fusiona aquí con el mezcal, una bebida emblemática de la región, y el chile pasilla, conocido por su sabor ahumado, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable. A través de generaciones, las trufas han sido un símbolo de celebraciones, adaptándose desde recetas tradicionales a modernas interpretaciones gourmet.
LO QUE NO SABÍAS
El cacao ha sido un pilar fundamental en la cocina mexicana desde tiempos prehispánicos, utilizado tanto en bebidas como en postres. Su gusto amargo se complementa perfectamente con la dulzura de otros ingredientes, convirtiéndose en un verdadero tesoro culinario.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Valeria Guzmán
Fuente: Inspirada en 'Fundamentals of Mexican Cooking' por Patricia Quintana.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otro tipo de mezcal en esta receta?
Sí, puedes usar cualquier mezcal de buena calidad, aunque es preferible uno reposado o joven con notas suaves para no opacar el sabor del cacao y chile. Evita mezcal demasiado fuerte o con aromas intensos que no armonicen. - ¿Cómo puedo saber si el chile pasilla está tostado correctamente?
Debe tener un tono más oscuro, estar fragante con un aroma ahumado y ligeramente dulce, evitando quemaduras negras que aporten amargor. Una tostadita breve a fuego bajo es suficiente. - ¿Se puede hacer esta receta sin usar crema láctea?
Sí, puedes sustituir la crema con crema vegetal como crema de coco espesa o leche condensada vegetal para mantener la textura cremosa, ideal para dietas veganas o intolerantes a la lactosa. - ¿Cuál es el mejor utensilio para moldear las trufas rápidamente?
Un sacabolas de melón o una cuchara pequeña húmeda ayuda a tomar porciones iguales fácilmente y evitar que la mezcla se pegue en las manos, facilitando la formación rápida y uniforme.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!