Tarta de Pitahaya con Base de Avena, Sabores de Baja California
- Frutas Regionales
- Postres con Aguacate y Frutas Atípicas
La Tarta de Pitahaya es un postre que combina lo mejor de la fruta tropical con una base crujiente de avena, ofreciendo una experiencia única y refrescante.
Descubre la exquisita Tarta de Pitahaya, un postre que resalta la frescura y el sabor de esta fruta tropical, ideal para sorprender en cualquier ocasión. Perfecta para los amantes de los postres frutales y saludables.
-
PORCIONES
8 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
30 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
La tarta de pitahaya con base de avena es una joya dulce que celebra la riqueza de los sabores de Baja California, fusionando frutas exóticas y ingredientes nutritivos en un postre fresco y vibrante. Su textura cremosa y el toque ligeramente ácido de la pitahaya la convierten en una experiencia sensorial única, perfecta para quienes buscan opciones deliciosas, saludables y con identidad mexicana que sorprenden y deleitan el paladar en cualquier ocasión.
Ingredientes
Para la base de avena:
- 2 tazas de avena en hojuelas (200 g)
- 1/2 taza de mantequilla vegana (100 g)
- 1/3 taza de azúcar moreno (75 g)
- 1 pizca de sal (1 g)
- 1/4 taza de agua (60 ml)
Para el relleno:
- 2 pitahayas medianas (300 g), peladas y en cubos
- 2/3 taza de leche de almendras (150 ml)
- 1 cucharadita de agar-agar (5 g)
- 2 cucharadas de jugo de limón (30 ml)
- 1/4 taza de azúcar de coco (50 g)
Pasos
- 1. Preparar la base de avena. Precalienta el horno a 180°C. Mezcla la avena, mantequilla vegana, azúcar moreno y sal en un tazón. Agrega el agua poco a poco hasta formar una masa homogénea. Presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta y hornea durante 15 minutos.
- 2. Hacer el relleno de pitahaya. Mientras la base se hornea, pela y corta la pitahaya en cubos. En una cacerola, combina la leche de almendras, el agar-agar y el azúcar de coco. Calienta a fuego medio hasta que hierva, luego añade la pitahaya y el jugo de limón. Cocina por 5 minutos.
- 3. Montar la tarta. Retira la base del horno y deja enfriar. Vierte la mezcla de pitahaya sobre la base de avena y refrigera por al menos 30 minutos para que cuaje.
- 4. Servir. Desmolda la tarta con cuidado y decora con rodajas de pitahaya fresca. Sirve fría y disfruta.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Puedes sustituir la pitahaya por mango o papaya si lo prefieres. Sirve con un poco de crema batida o helado de vainilla para un contraste delicioso.
SECRETOS DEL CHEF
Para obtener una base perfectamente crujiente y saludable, tuesta la avena y los frutos secos ligeramente antes de procesarlos, esto potencia su sabor y garantiza una textura ideal. Elige pitahayas maduras y bien rosadas para maximizar el dulzor y color llamativo de la tarta. Un consejo profesional para la crema es usar queso crema a temperatura ambiente y mezclar suavemente para evitar grumos, además agrega un toque de jugo de limón para equilibrar la dulzura y realzar los sabores. Finalmente, refrigera la tarta al menos 4 horas para que tome firmeza y los aromas se integren completamente.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Disfruta esta tarta con una taza de café de altura mexicano, delicadamente aromatizado o con un té helado de limón y hierbabuena, que refresca y equilibra la untuosidad del postre. Para ocasiones especiales, acompáñala con un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc mexicano, o una michelada ligera que realzará la experiencia gastronómica. Como acompañamiento, una ensalada fresca de frutos rojos o un helado natural de vainilla artesanal complementan perfecto la textura cremosa y el sabor frutal de esta tarta.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. La base queda muy blanda y pierde textura crujiente. Asegúrate de tostar bien la avena y frutos secos para eliminar humedad. Presiona firmemente la mezcla en el molde y refrigera la base sola por 30 minutos antes de colocar el relleno.
- 2. El relleno no cuaja y queda líquido. Usa queso crema frío y mezcla bien para lograr la textura deseada. Considera agregar un poco de gelatina sin sabor hidratada o usar gelatina de agar-agar como alternativa vegetal para estabilizar el relleno.
- 3. El color de la pitahaya pierde intensidad después de refrigerar. Para conservar el color vibrante, incorpora un poco de jugo de limón en el relleno y evita exponer la tarta a la luz directa durante el refrigerado.
- 4. El sabor resulta demasiado dulce o insípido. Ajusta la cantidad de endulzante poco a poco mientras mezclas y prueba constantemente. Puedes equilibrar con un toque leve de jugo de limón o chile en polvo para dar contraste.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda la tarta en un recipiente hermético dentro del refrigerador para mantener su frescura hasta por 3 días. Es importante cubrirla bien para evitar que absorba olores del refrigerador. Si planeas conservarla más tiempo, puedes congelar porciones individuales envueltas en film transparente y luego en bolsas para congelar, donde se conservarán hasta 1 mes. Para descongelar, deja reposar en refrigeración unas horas antes de servir para mantener la textura cremosa intacta.
TROCITOS DE HISTORIA
La pitahaya, originaria de México y ampliamente cultivada en Baja California, es conocida por su sabor dulce y textura jugosa. Esta tarta representa la fusión de la tradición mexicana con un toque contemporáneo, ideal para resaltar la riqueza de la fruta en la repostería.
LO QUE NO SABÍAS
La pitahaya, rica en antioxidantes y vitaminas, es conocida por su capacidad para mejorar la digestión y aportar frescura a los postres.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Sofía Martínez
Fuente: Inspirada en 'La cocina de Baja California' de Patricia Quintana.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otra fruta si no encuentro pitahaya?
Claro, frutas tropicales como mango, maracuyá o guayaba funcionan muy bien en esta tarta, manteniendo un sabor fresco y exótico similar. - ¿Cómo hacer la base sin horno?
Puedes tostar la avena y frutos secos en sartén a fuego medio y luego prensar la mezcla en el molde. Refrigera para que se compacte bien antes de añadir el relleno. - ¿Qué tipo de avena es mejor para la base?
La avena tradicional o en hojuelas gruesas es ideal porque aporta textura. Evita la avena instantánea que puede generar una base muy suave o pastosa. - ¿Cómo ajustar la receta para más porciones?
Puedes duplicar o triplicar todos los ingredientes proporcionalmente y usar un molde más grande. Asegúrate de ajustar también los tiempos de refrigeración para que la tarta cuaje bien.


Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!