Tarta de Chocolate Amargo con Reducción de Café de Chiapas
- Chocolate
- Postres con Cacao Puro
Prepárate para una experiencia sublime con esta Tarta de Chocolate Amargo que destaca lo mejor de la repostería mexicana moderna.

Deléitate con esta tarta de chocolate amargo, un clásico de la repostería mexicana que integra la riqueza del cacao de alta calidad y el aroma del café de Chiapas. Un postre que refleja la innovación en la cocina tradicional.
-
PORCIONES
8 -
PREPARACIÓN
25 min -
COCCIÓN
45 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Esta exquisita tarta de chocolate amargo con reducción de café de Chiapas es un deleite para los sentidos, que combina la intensidad y complejidad del cacao con el sabor profundo y aromático del café mexicano. Además de ser un postre refinado y elegante, representa la riqueza cultural y gastronómica de México al integrar ingredientes locales emblemáticos. Su textura cremosa y su equilibrio perfecto entre amargor y dulzura la convierten en la opción ideal para los amantes del chocolate que desean explorar sabores sofisticados y auténticos en cada bocado.
Ingredientes
Para la base de la tarta:
- 200 g de chocolate amargo
- 100 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 3 piezas de huevo
- 100 g de harina de trigo
- 1 pizca de sal
- 5 ml de extracto de vainilla
Para la reducción de café:
- 100 ml de café de Chiapas
Para presentación:
- 200 ml de nata para montar
Pasos
- 1. Preparar la base de la tarta. Precalentar el horno a 180ºC. Derretir el chocolate amargo y la mantequilla a baño maría. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
- 2. Mezclar ingredientes. En un bol, combinar el azúcar y los huevos. Batir hasta que la mezcla sea esponjosa. Añadir la mezcla de chocolate y mantequilla.”
- 3. Añadir harina y sal. Tamizar la harina y la sal sobre la mezcla, integrar suavemente con una espátula. Agregar el extracto de vainilla.
- 4. Hornear. Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y hornear durante 30-35 minutos o hasta que esté firme al tacto.
- 5. Preparar la reducción de café. En una cacerola a fuego medio, hervir el café de Chiapas hasta que se reduzca a la mitad. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- 6. Montar la nata. Batir la nata hasta que forme picos suaves. Reservar.
- 7. Montaje y presentación. Desmoldar la tarta y dejar enfriar completamente. Servir con miel o mermelada de frutos, acompañado de la nata montada y un chorrito de reducción de café.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Sirva la tarta fría y acompañada de crema batida o helado de vainilla. Experimente con otros cafés de región o con un toque de licor de café.
SECRETOS DEL CHEF
Para obtener un chocolate amargo perfectamente fundido, es clave utilizar chocolate de alta calidad con al menos 70% de cacao y fundirlo a baño maría, evitando que el agua toque el bowl. La reducción de café debe prepararse con café Chiapas recién molido y filtrado para potenciar los matices aromáticos. Durante la elaboración, permite que el ganache repose en refrigeración al menos 4 horas para lograr una textura firme pero cremosa. Usa un molde con base desmontable para desmoldar sin dañar la tarta y decora con granos de café tostado o cacao en polvo para un acabado profesional.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Esta tarta combina perfectamente con bebidas mexicanas auténticas que realzan sus sabores, como un café de olla tradicional o un licor de café artesanal. También es ideal acompañarla con un vino tinto joven y frutal, como un Tempranillo mexicano o un Cabernet Sauvignon con notas tostadas. Para eventos especiales, sugiere maridar con mezcal reposado para un contraste ahumado que enriquece la experiencia gastronómica. Además, sirve la tarta con frutos secos tostados o frutas frescas como fruta de la pasión para añadir textura y frescura al postre.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El ganache queda grumoso o se corta. Esto suele ocurrir por agregar chocolate frío al líquido caliente; asegúrate de que ambos ingredientes estén a temperaturas similares y mezcla con movimientos suaves y constantes para emulsionar correctamente.
- 2. La tarta se desmorona al desmoldar. Usa un molde con base desmontable y pasa cuidadosamente un cuchillo sin punta por los bordes antes de desmoldar para evitar que se rompa. Además, refrigera suficiente tiempo para que la estructura se firme.
- 3. La reducción de café queda muy amarga o fuerte. Controla el tiempo de reducción y la intensidad del café. Si es muy fuerte, diluye con un poco de agua o azúcar natural para balancear el sabor sin perder aroma.
- 4. La base de la tarta está blanda o poco firme. Para una base crocante y firme, hornea la masa previamente (prehorneado o ‘blind baking’) hasta que esté dorada y deja enfriar completamente antes de añadir el ganache. Esto evita que se humedezca con el relleno.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Para conservar la tarta en óptimas condiciones, refrigérala dentro de un recipiente hermético o envuelta con plástico transparente para evitar que absorba olores del refrigerador. Se mantiene fresca hasta por 5 días. Para conservarla por más tiempo, envuélvela bien y congélala hasta por 1 mes; antes de consumir, descongélala en el refrigerador durante 8 horas para preservar su textura y sabor. Evita temperaturas extremas o cambios bruscos que puedan afectar la estructura cremosa del ganache.
TROCITOS DE HISTORIA
Esta receta fusiona dos de los ingredientes más emblemáticos de México: el chocolate y el café. Originaria de las regiones del sur, la tarta de chocolate ha sido adaptada con sabores locales à lo largo del tiempo. El cacao de México, conocido por su calidad, tiene su origen en Mesoamérica, mientras que la producción de café en Chiapas ha ganado reconocimiento mundial en años recientes. La combinación de ambos ingredientes en esta tarta crea una experiencia de sabor que rinde homenaje a la rica cultura culinaria nacional.
LO QUE NO SABÍAS
El chocolate amargo es uno de los regalos más valiosos que el cacao proporciona. Este ingrediente no solo ofrece un sabor intenso, sino que también está lleno de antioxidantes que benefician la salud en moderación.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Luz Aguirre
Fuente: Inspirada en 'Cocina Tradicional Mexicana' por Edmundo Escamilla.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otro tipo de café si no encuentro café de Chiapas?
Sí, aunque el café de Chiapas aporta un sabor único y aromático, puedes usar cualquier café recién molido y de buena calidad, preferiblemente orgánico o de origen mexicano, para mantener el perfil de sabor auténtico. - ¿Es posible preparar esta tarta sin horno?
Sí, si no tienes horno, puedes usar una base de galletas integradas con mantequilla y refrigerar la tarta para que se compacte y cuaje el ganache en frío, logrando una textura similar sin horneado. - ¿Cuánto tiempo tarda la preparación total de la tarta?
La preparación activa suele tomar alrededor de 30 a 40 minutos, pero se recomienda un tiempo mínimo de 4 horas de refrigeración para que la tarta adquiera la textura perfecta, idealmente prepararla el día anterior. - ¿Cómo puedo intensificar el sabor a café sin que sea demasiado amargo?
Preparar una reducción de café con un toque de azúcar natural y cocinándola a fuego bajo ofrece un perfil dulce-amargo equilibrado. También puedes infusionar la crema con café molido antes de mezclar con el chocolate, colándolo luego para evitar grumos.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!