Tarta de Cacao Criollo con Reducción de Café y Nibs de Cacao, Inspiración Chiapaneca
- Chocolate
- Postres con Cacao Puro
Revive la tradición chocolatera de México con esta tarta que resalta los sabores del cacao dentro de un contexto gourmet, fusionando técnica y origen.

Descubre el sabor auténtico de México con esta exquisita tarta de cacao criollo, diseñada para resaltar la calidad de los ingredientes locales y ofrecer una experiencia gastronómica sublime. Ideal para los amantes del chocolate y la repostería gourmet.
-
PORCIONES
8 -
PREPARACIÓN
30 min -
COCCIÓN
60 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Esta tarta de cacao criollo es una joya de la repostería mexicana que conecta con la rica tradición chocolatera de Chiapas, tierra reconocida por su cacao de alta calidad y sabor excepcional. Al combinar la intensidad del cacao criollo con una reducción de café aromática y los crujientes nibs de cacao, este postre ofrece una experiencia sensorial profunda y sofisticada. Además de su exquisito sabor, esta receta te permitirá rendir homenaje a una tradición ancestral y disfrutar de un postre elegante e ideal para ocasiones especiales o simplemente para darte un gusto gourmet en casa.
Ingredientes
Ingredientes:
- 200 g de cacao criollo en polvo
- 120 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar mascabado
- 3 piezas de huevo
- 120 g de harina de trigo integral
- 50 g de nibs de cacao
- 100 ml de café expreso fuerte
- 50 ml de agua
- 1 pizca de sal
Pasos
- 1. Preparar la base de la tarta. En un tazón grande, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar mascabado hasta que esté cremosa. Añade los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición. Agrega el cacao en polvo y mezcla hasta que esté completamente integrado.
- 2. Combinar los ingredientes secos. En otro recipiente, mezcla la harina de trigo integral con la pizca de sal. Incorpora esta mezcla a la de cacao, batiento hasta tener una masa homogénea.
- 3. Hornear la tarta. Precalienta el horno a 180°C. Vierte la masa en un molde para tarta previamente enharinado y hornea por 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar.
- 4. Preparar la reducción de café. En una cacerola pequeña, combina el café expreso y el agua y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocer hasta que se reduzca a la mitad, logrando una textura más concentrada. Resérvala.
- 5. Montaje de la tarta. Una vez que la tarta esté fría, vierte la reducción de café sobre ella y esparce los nibs de cacao por encima para dar un contraste crujiente. Sirve en porciones y disfruta.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Se recomienda servir con una bola de helado de vainilla y una infusión de hierbas frescas para un toque refrescante. También puedes sustituir el nibs de cacao por nueces si lo prefieres.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr la textura y sabor perfectos en esta tarta, utiliza cacao criollo 100% de Chiapas, que aporta notas frutales y menos amargor que otras variedades. Tostar ligeramente los nibs de cacao antes de añadirlos realza su aroma y textura. La reducción de café debe prepararse con un café fuerte de grano molido fresco, y debes cocinarla a fuego lento hasta que espese sin llegar a caramelizarse, con lo que obtendrás un equilibrio entre amargo y dulce. Un truco para la base es mezclar mantequilla fría en cubos con la harina y azúcar hasta obtener una textura arenosa antes de formar la masa, para que quede crujiente pero delicada. Finalmente, enfría la tarta varias horas para que los sabores se integren y la textura se asiente.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Esta tarta es perfecta para acompañarse con un café espresso bien concentrado o una taza de té de canela o manzanilla que aporte calidez sin opacar los sabores del cacao. Para bebidas alcohólicas, un mezcal joven o un vino tinto con cuerpo como un malbec armonizan bien. Como acompañantes puedes ofrecer una nata ligeramente endulzada o helado de vainilla natural para contrastar la intensidad del cacao. Ideal para postres en celebraciones, reuniones entre amigos o para cerrar una cena mexicana con broche de oro.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. La masa queda demasiado seca y quebradiza. Incorpora la mantequilla con la harina con las manos frías y añade pequeñas cantidades de agua fría hasta que la masa se una sin pegarse; no amases demasiado para evitar que se vuelva dura.
- 2. La reducción de café es muy amarga o cristaliza. Controla la cocción a fuego bajo y retírala al alcanzar la consistencia ligeramente espesa; no la dejes evaporar demasiado para evitar amargores. Azucara ligeramente al inicio para balancear los sabores.
- 3. El relleno de cacao no cuaja bien y queda demasiado líquido. Revisa que las proporciones de ingredientes sean correctas y que la mezcla haya sido enfriada el tiempo suficiente; en caso contrario, refrigera más tiempo o añade un poco más de cacao en polvo para espesar.
- 4. Los nibs de cacao están blandos o grasosos en lugar de crujientes. Tuesta los nibs antes de usarlos en una sartén seca a fuego medio-bajo por unos minutos, removiendo constantemente, para eliminar humedad y potenciar su textura.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Para mantener la frescura y textura de la tarta, refrigérala en un recipiente hermético o cubierta con film plástico por hasta 3 días. Evita dejarla a temperatura ambiente más de dos horas debido a los lácteos y al cacao. Si deseas conservarla más tiempo, puedes congelar la tarta envuelta en papel aluminio por máximo 1 mes; descongélala lentamente en el refrigerador y luego déjala reposar unos minutos a temperatura ambiente antes de servir.
TROCITOS DE HISTORIA
La tarta de cacao criollo tiene sus raíces en el estado de Chiapas, una de las regiones productoras de cacao más importantes de México. Su preparación combina técnicas ancestrales con una visión contemporánea, dándole un toque gourmet que está ganando popularidad en la alta cocina. El uso del café local en la reducción y los nibs proporciona un contraste delicioso que resalta cada ingesta.
LO QUE NO SABÍAS
El cacao criollo es variedades de alto valor, conocida por su menor amargor y notas aromáticas escasas, ideal para repostería de alta gama.
REFEREENCIAS
Cuisinier: María del Carmen Torres
Fuente: Variación de 'Repostería Mexicana Auténtica' por Margarita Carrillo, donde explora la historia del cacao y sus sabores en la cocina tradicional.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otro tipo de cacao si no encuentro cacao criollo?
Sí, puedes usar cacao forastero o una mezcla, pero el sabor será menos delicado y más amargo. El cacao criollo destaca por sus notas complejas y menos astringentes, ideales para esta tarta. - ¿Cómo hacer una reducción de café si solo tengo café instantáneo?
Es preferible usar café hecho con granos molidos para máxima frescura y aromas, pero si sólo tienes café instantáneo, prepara una concentración fuerte (menos agua, más café), y cocina a fuego muy bajo agregando azúcar para que espese sin quemarse. - ¿Se puede preparar la tarta con anticipación para una celebración?
Claro, esta tarta mejora si se prepara un día antes y se refrigera, permitiendo que los sabores se fusionen aún más. Solo cuida la conservación para mantener la textura óptima. - ¿Qué tipo de molde es mejor para la tarta y tamaño recomendado?
Utiliza un molde desmontable circular de 22 a 24 cm de diámetro para facilitar el desmoldado y que la tarta tenga un grosor equilibrado. Si usas molde de otro tamaño, ajusta el tiempo de horneado en consecuencia.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!