Tamales de Piña con Coco Rallado
- Maíz
- Tamales Dulces
Los tamales de piña con coco rallado son una deliciosa opción para endulzar tu día. Con su combinación de sabores tropicales, son ideales para compartir en familia o con amigos.

Estos tamales de piña con coco rallado son una deliciosa fusión de sabores tropicales, ideales para servir en fiestas o como postre. Con una textura suave y un sabor dulce, son una excelente representación de la cocina mexicana.
-
PORCIONES
12 -
PREPARACIÓN
30 min -
COCCIÓN
60 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Los tamales de piña con coco rallado son una joya de la tradición mexicana que enamora por su combinación perfecta de dulzura tropical y textura suave y esponjosa. Este platillo ofrece una experiencia sensorial que transporta a las festividades y reuniones familiares, evocando el calor y la alegría del hogar mexicano. La mezcla de la piña natural con la frescura del coco rallado brinda un sabor dulce, pero equilibrado, que encanta tanto a niños como adultos, convirtiéndolo en una opción ideal para un postre nutritivo y reconfortante. Además, este tamal dulce es una forma deliciosa de incorporar frutas frescas en una preparación tradicional, manteniendo viva la gastronomía regional con un giro fresco y vibrante.
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de masa de maíz
- 150 g de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- 100 g de mantequilla
- 200 ml de leche
Para el relleno:
- 200 g de piña fresca, picada
- 100 g de coco rallado
Para envolver:
- 20 piezas de hojas de maíz
Pasos
- 1. Preparar las hojas de maíz. Remoja las hojas de maíz en agua caliente durante 30 minutos para que se ablanden.
- 2. Mezclar los ingredientes secos. En un tazón grande, mezcla la masa de maíz, el polvo para hornear, el azúcar y la sal.
- 3. Incorporar los ingredientes húmedos. Agrega la mantequilla derretida y la leche a la mezcla de masa y mezcla bien hasta obtener una masa suave.
- 4. Agregar la piña y el coco. Pica la piña en trozos pequeños y mézclala con el coco rallado. Incorpora esta mezcla a la masa.
- 5. Formar los tamales. Toma una hoja de maíz, coloca una porción de masa en el centro y envuélvela, asegurando que quede bien cerrada. Repite con el resto de la masa.
- 6. Cocinar los tamales. Coloca los tamales en una vaporera y cocina al vapor durante 60 minutos o hasta que estén firmes.
- 7. Servir. Deja enfriar un poco antes de servir. Puedes acompañarlos con crema o miel.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Puedes sustituir la piña por mango o papaya para variar los sabores. Sirve los tamales con un poco de crema o miel de agave para un toque extra.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr unos tamales de piña con coco rallado perfectamente húmedos y con una masa ligera, es fundamental utilizar manteca vegetal o de cerdo de buena calidad que aporte suavidad y realce el sabor. Un secreto clave es cocer la piña lentamente con azúcar y canela para intensificar su dulzura natural y permitir que desprenda su jugo, el cual se puede incorporar en la masa de maíz para agregar humedad y sabor. Asimismo, hidratar bien la masa y batirla energéticamente hasta que cambie a un tono más claro asegurará una textura aireada. Al envolver los tamales, no olvides usar hojas de maíz frescas o adecuadamente remojadas para evitar que se rompan y para impregnar un aroma tradicional. Finalmente, la cocción al vapor debe ser uniforme y lenta para evitar que la masa quede seca o apelmazada.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Para disfrutar plenamente de los tamales de piña con coco rallado, acompáñalos con una taza de atole de vainilla o canela, clásico en las regiones mexicanas durante festividades y días frescos. También son ideales para maridar con café de olla, cuyo aroma especiado realza la dulzura tropical del tamal. Para una experiencia fresca, un agua fresca de jamaica o tamarindo aporta acidez y frescura que equilibran el dulzor. En ocasiones más festivas, un jugo natural de naranja con un toque de jengibre complementa la frescura de la piña mientras refresca el paladar. Estas combinaciones resaltan la auténtica tradición del postre mexicano y crean momentos memorables.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. La masa queda muy seca o quebradiza. Añade poco a poco más caldo o jugo de piña a la masa y bate vigorosamente hasta obtener una mezcla suave y elástica; también revisa la proporción de manteca para asegurar humedad.
- 2. Los tamales se pegan a las hojas de maíz. Remoja las hojas adecuadamente en agua caliente para flexibilizarlas y úntalas con un poco de manteca antes de colocar la masa, esto evitará que se adhiera.
- 3. El relleno de piña queda muy líquido y moja la masa. Cocina el relleno a fuego medio para evaporar el exceso de líquido y conseguir una textura más espesa que evitará que la masa se humedezca en exceso durante la cocción.
- 4. Los tamales no se cocieron bien y la masa está cruda. Asegura que la cocción al vapor sea constante, con suficiente agua en la vaporera y prolonga el tiempo de cocción si es necesario; evita destapar frecuentemente para mantener el vapor.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Para conservar la frescura de los tamales de piña con coco rallado, es recomendable dejarlos enfriar a temperatura ambiente después de la cocción y almacenarlos en un recipiente hermético dentro del refrigerador; así se mantendrán en óptimas condiciones hasta por 3 a 4 días. Para recalentar, usa una vaporera o un microondas con un trapo húmedo encima para preservar la humedad y evitar que se resequen. Si deseas almacenar por más tiempo, puedes congelar los tamales bien envueltos en papel aluminio o bolsa hermética por hasta 2 meses. Descongela preferentemente en refrigeración durante la noche y calienta al vapor para devolverles su textura esponjosa.
TROCITOS DE HISTORIA
Los tamales son un platillo tradicional mexicano que data de la época prehispánica, utilizado en ceremonias y celebraciones. Esta variante de tamales de piña con coco proviene de las regiones costeras de México, donde la piña y el coco son ingredientes comunes. Se han adaptado a lo largo de los años, incorporando sabores frescos y tropicales, siendo un postre muy apreciado en fiestas y reuniones familiares.
LO QUE NO SABÍAS
La piña es una fruta tropical rica en vitamina C y bromelina, que ayuda a la digestión. Su dulzura natural la convierte en un ingrediente perfecto para postres.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Sofía López
Fuente: Inspirada en 'La Cocina Mexicana' de Margarita Carrillo Arronte.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo hacer tamales de piña con masa nixtamalizada comprada?
Sí, la masa nixtamalizada comprada sirve perfectamente; solo asegúrate de ajustar la hidratación y la cantidad de manteca para mantener la textura tradicional y sabor auténtico. - ¿Se pueden preparar los tamales sin hojas de maíz?
Aunque las hojas de maíz son esenciales para la cocción y el sabor tradicional, puedes usar papel encerado o fibra de plátano como alternativas, cuidando envolver bien para retener humedad. - ¿Cómo saber cuándo los tamales están listos para retirar del vapor?
El tiempo aproximado es de 1 a 1.5 horas según el tamaño; verifica que la masa se despegue fácilmente de la hoja y tenga una textura firme pero suave, sin manchas húmedas. - ¿Es posible preparar tamales de piña con anticipación y congelarlos?
Sí, puedes cocinar los tamales y luego congelarlos envueltos individualmente; para conservar calidad, descongélalos en refrigeración y recalienta al vapor para restaurar textura y sabor.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!