Tamales de Cacao con Relleno de Crema de Nuez, Tradición de Tabasco

09

FEB
  • Chocolate
  • Postres con Cacao Puro

Estos tamales de cacao son una exquisitez que fusiona la tradición indígena con la influencia española, resultando en un deleite absoluto para el paladar.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Tamales de Cacao con Relleno de Crema de Nuez, Tradición de Tabasco

Receta de tamales de cacao con relleno de crema de nuez, inspirados en la rica tradición culinaria de Tabasco. Aprende a preparar este postre mexicano nutritivo y delicioso. Ideal para compartir con amigos y familia.

  • PORCIONES
    10
  • PREPARACIÓN
    60 min
  • COCCIÓN
    90 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Los tamales de cacao con relleno de crema de nuez son una joya culinaria que revive una tradición ancestral del estado de Tabasco, México. Esta receta combina la riqueza y el aroma profundo del cacao con la suavidad cremosa de la nuez, creando una experiencia sensorial única que trasciende lo dulce convencional. Amarás esta receta porque ofrece un balance exquisito entre el sabor intenso del cacao y la delicadeza del relleno, conectándote con la cultura mexicana y sus sabores auténticos. Perfecto para compartir en celebraciones especiales o para consentirte con un postre tradicional que evoca historia y calidez familiar.

Ingredientes
Parte principal:
  • 500 g masa de maíz
  • 100 ml aceite vegetal
  • 30 g cacao en polvo
  • 100 g azúcar
  • 1 g sal
  • 15 piezas de hojas de maíz
Para el relleno:
  • 100 g nuez, picada
  • 200 ml crema para batir
  • 5 ml extracto de vainilla
Pasos
  • 1. Preparar las hojas de maíz. Remojar las hojas de maíz en agua caliente durante al menos 30 minutos. Esto las hará más flexibles y fáciles de usar.
  • 2. Mezclar los ingredientes de la masa. En un tazón grande, mezclar la masa de maíz, el cacao, azúcar, sal y el aceite hasta obtener una mezcla homogénea.
  • 3. Preparar el relleno de crema de nuez. Batir la crema de batir en un bol hasta conseguir picos suaves. Incorporar las nueces molidas y el extracto de vainilla. Mezclar bien.
  • 4. Montar los tamales. Tomar una hoja de maíz, colocar dos cucharadas de la masa en el centro, formar un hueco y agregar una cucharada del relleno. Doblar la hoja y envolver correctamente.
  • 5. Cocción al vapor. Colocar los tamales en una vaporera. Cocer al vapor durante aproximadamente 90 minutos o hasta que la masa se despegue de la hoja de maíz.
  • 6. Servir los tamales. Una vez cocidos, colocar en un plato y servir caliente, acompañados de dulce de cajeta o espolvoreados con canela.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes usar diferentes nueces para el relleno, como almendras o cacahuetes. Acompaña estos tamales con un atole de chocolate para un desayuno auténtico. Almacena en el refrigerador hasta 3 días.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr la textura sedosa y el sabor profundo de los tamales de cacao, es fundamental usar cacao puro, preferiblemente sin azúcar y de buena calidad para conservar ese sabor auténtico. La masa debe estar perfectamente hidratada con caldo o agua tibia, y batida hasta obtener una consistencia esponjosa que permita un cocimiento uniforme. Un secreto profesional es integrar la manteca de cerdo o manteca vegetal poco a poco para conseguir esa ligereza característica y evitar que la masa quede pesada. En el relleno, utiliza nueces frescas y pela cada una cuidadosamente para evitar amargura. Para una crema perfecta, mezcla las nueces con un poco de azúcar morena y un toque de canela, logrando un equilibrio entre dulzura y textura cremosa. Además, envuelve los tamales en hojas de plátano frescas, previamente asadas ligeramente para realzar su aroma y evitar sabores a humedad. Cocinar los tamales al vapor de forma constante durante aproximadamente 1 hora asegura una cocción adecuada sin resecar ni humedecer demasiado la masa.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Tamales de cacao con relleno de dulce de guayaba: Sustituye la crema de nuez por dulce de guayaba cortado en cuadros para darle un contraste frutal y ácido que complementa el cacao de manera refrescante y aromática.
  • Versión vegana con crema de almendra y agave: Para una opción vegana, reemplaza la manteca por aceite de coco y el relleno por crema de almendra endulzada con jarabe de agave, conservando el sabor intenso del cacao y sumando una textura cremosa natural.
  • Tamales de cacao picante con chile ancho: Agrega chile ancho molido a la masa y un poco de chile chipotle en polvo al relleno para un giro audaz que resalte el toque ahumado y picante, muy típico de la culinaria mexicana.
  • Mini tamales de cacao con relleno de guayaba y queso crema: Prepara tamalitos pequeños y agrega un relleno mixto de guayaba y queso crema para una combinación dulce, cremosa y ligera, perfecta para postres o meriendas.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Este postre tradicional va de la mano con bebidas mexicanas que realzan el cacao y la nuez, como un atole de vainilla o canela, café de olla con un toque de piloncillo y clavo, o incluso un chocolate caliente aromatizado con chile y canela para los días fríos. Para acompañar, ofrece frutas frescas como rodajas de mango o naranja que contrastan y refrescan el paladar. En ocasiones especiales, un licor dulce como el rompope o un vino tinto joven con notas frutales pueden complementar la riqueza de los tamales de cacao, creando una experiencia gastronómica mexicana auténtica e inolvidable.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. La masa queda muy seca o quebradiza después de la cocción. Aumenta la cantidad de líquido en la masa y asegúrate de batir bien con manteca para que la masa adquiera suavidad. También revisa que la cocción al vapor no sea excesiva.
    • 2. El relleno de crema de nuez tiene textura arenosa o amarga. Usa nueces frescas y bien peladas, elimina posibles partes oscuras o amargas. Muele las nueces hasta formar una pasta homogénea, añade un toque de azúcar y canela para suavizar el sabor.
    • 3. Los tamales se pegan a las hojas de plátano al momento de desmoldar. Asegúrate de que las hojas estén limpias y ligeramente asadas antes de usarlas. Otro truco es untar un poco de aceite sobre las hojas para evitar que se pegue la masa.
    • 4. Los tamales no se cocen de manera uniforme; algunas partes quedan crudas. Distribuye la masa y el relleno uniformemente en cada tamal y no los cierres demasiado apretados. Cocina a fuego medio y revisa que haya suficiente agua en la vaporera durante todo el proceso.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Para conservar la frescura y textura de los tamales, es recomendable guardarlos en refrigeración dentro de un recipiente hermético o envueltos en hojas de plátano limpias y bien cerradas, evitando que se resequen. Pueden mantenerse en el refrigerador hasta por 3 días. Para almacenarlos por más tiempo, envuélvelos individualmente en plástico film y congélalos; así conservarán su sabor y textura por hasta 2 meses. Para recalentar, utiliza vaporera o microondas tapados con un paño húmedo para que la masa se mantenga suave y no se endurezca.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Los tamales de cacao son un postre originario de Tabasco, y son una reinterpretación de la tradición indígena que ya utilizaba el cacao en diversas preparaciones. Con la llegada de los españoles, el consumo de cacao explotó y se comenzaron a incluir en la dieta diaria diferentes ingredientes que han perdurado hasta nuestros días. La crema de nuez es un agregado que aporta un contraste cremoso y aromatico, perfecto para destacar el sabor del cacao.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El cacao es un ingrediente sagrado en la cultura mexicana, utilizado desde tiempos precolombinos. Considerado un alimento fortificante, era un símbolo de estatus y en las ceremonias religiosas también tenía gran importancia.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Ximena López
    Fuente: Inspirada en la obra 'Dulces Regionales de México' por María Elena Gutiérrez.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar cacao en polvo en lugar de cacao puro para esta receta?
      Se recomienda usar cacao puro en bloque o chocolate sin azúcar para conservar el sabor auténtico y la textura correcta de la masa, pero en caso de no encontrarlo, puedes usar cacao en polvo natural sin azúcar, ajustando quizás la cantidad de líquido para mantener la textura.
    • ¿Qué tipo de nueces puedo usar para la crema de relleno?
      Idealmente utiliza nueces de Castilla frescas, muy populares en México por su sabor y textura. También puedes experimentar con nuez pecana para un sabor diferente o incluso almendra para una variante más suave.
    • ¿Cómo sé si la masa tiene la textura correcta antes de armar los tamales?
      La masa debe ser esponjosa y fácil de untar, que no se escurra pero tampoco esté dura. Un truco es poner un poco de masa en un vaso con agua; si flota, está lista para usarse.
    • ¿Cuánto tiempo tarda la cocción al vapor de estos tamales?
      Por lo general, los tamales de cacao con relleno de crema de nuez se cocinan al vapor entre 50 a 60 minutos, dependiendo del tamaño. Es importante mantener el nivel de agua y evitar abrir la vaporera frecuentemente para conservar el calor.
    TU OPINIÓN CUENTA Tamales de Cacao con Relleno de Crema de Nuez, Tradición de Tabasco
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario