Tabletas de Chocolate con Nuez Caramelizada y Sal de Colima

02

MZO
  • Chocolate
  • Chocolatería Artesanal Mexicana

El arte de hacer chocolate en México no es solo una tradición, es un homenaje a nuestras raíces. Y estas tabletas con nuez caramelizada son la prueba de que la cocina puede evocar emociones a través del sabor.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Tabletas de Chocolate con Nuez Caramelizada y Sal de Colima

Estas tabletas de chocolate son un deleite gourmet que hacen honor a la tradición chocolatera de México. Hechas con chocolate de alta calidad y nueces caramelizadas, son perfectas para un postre sofisticado o un regalo especial.

  • PORCIONES
    8
  • PREPARACIÓN
    30 min
  • COCCIÓN
    15 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Esta receta de tabletas de chocolate con nuez caramelizada y sal de Colima combina el dulce intenso del chocolate mexicano con el crujiente y sabor rústico de la nuez caramelizada, realzada por un toque de sal artesanal de Colima que potencia cada bocado. Es un postre que no solo despierta los sentidos, sino que también conecta con la riqueza de ingredientes regionales de México, ideal para compartir momentos especiales o para darse un capricho gourmet en casa.

Ingredientes
Tabla de chocolate:
  • 300 g de chocolate amargo (300 g)
  • 100 g de azúcar (100 g)
  • 30 g de mantequilla (30 g)
  • 50 ml de agua (50 ml)
  • 5 g de sal de Colima (5 g)
Nuez caramelizada:
  • 150 g de nuez de Castilla (150 g)
Pasos
  • 1. Preparar el caramelo. En una cacerola, mezcla el azúcar y el agua. Cocínalo a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva. Continúa cocinando sin revolver hasta que adquiera un color dorado.
  • 2. Añadir las nueces. Incorpora las nueces a la mezcla de caramelo y revuelve con cuidado para cubrir completamente las nueces. Cuidadosamente coloca las nueces sobre papel encerado para que se enfríen y endurezcan.
  • 3. Derretir el chocolate. Trocea el chocolate en un bowl y colócalo en el microondas o a baño maría. Remueve cada 30 segundos hasta que esté completamente derretido y suave.
  • 4. Formar las tabletas. Vierte el chocolate derretido en un molde para tabletas, asegurando que se distribuya uniformemente. Añade las nueces caramelizadas sobre el chocolate mientras está aún caliente. Presiona ligeramente para que se adhieran.
  • 5. Dejar enfriar y desmoldar. Deja enfriar las tabletas a temperatura ambiente durante unos 10 minutos. Luego réfrigera por 30 minutos antes de desmoldar y cortar en porciones.
  • 6. Presentación. Coloca las tabletas en un plato con un ligero espolvoreo de sal de Colima por encima. Puedes acompañarlas con una tacita de café Oaxaqueño para resaltar los sabores.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Refrigera las tabletas durante al menos 30 minutos para garantizar su firmeza. Puedes usar almendras en lugar de nueces si lo prefieres.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr el brillo y textura perfectos en las tabletas, es clave realizar un buen templado del chocolate, controlando cuidadosamente la temperatura durante el derretido y el enfriamiento. Utiliza chocolate oscuro mexicano con mínimo 60% de cacao para un sabor auténtico y profundo. Para la nuez caramelizada, tuesta las nueces ligeramente antes de invertir el azúcar para evitar que la caramelización se queme. Finalmente, espolvorea la sal de Colima justo al sacarlas del molde para que no se disuelva y conserve su contraste salino y crujiente.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Chocolate con mezquite y nuez: Incorpora polvo de mezquite en el chocolate para aportar notas dulces y terrosas que complementan la nuez caramelizada, dándole un giro regional innovador.
  • Versión vegana y sin gluten: Usa chocolate oscuro vegano y azúcar de coco para la caramelización, asegurando que todos los ingredientes sean 100% libres de gluten para quienes tienen dietas especiales.
  • Tabletas con chile y cacao amargo: Agrega un toque picante con chile en polvo o chile de árbol finamente molido, equilibrando la dulzura y resaltando el carácter tradicional mexicano del cacao.
  • Tabletas rellenas de cajeta: Integra una capa interna de cajeta mexicana para un contraste cremoso y dulce que hará las tabletas aún más especiales y decadentes.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Disfruta estas tabletas con un café de olla tradicional, cuyo aroma especiado complementa el chocolate y la sal de Colima. También funcionan excelente con un vino espumoso seco o un mezcal joven que equilibra la dulzura y potencia los sabores tostados y salados. Para una experiencia completa, acompáñalas con frutas frescas cítricas como naranja o mandarina para refrescar el paladar.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El chocolate quedó opaco y con manchas blancas. Esto ocurre por falta de templado correcto o cambios bruscos de temperatura. Vuelve a templar el chocolate controlando bien la temperatura y evita guardar las tabletas en lugares húmedos o calientes.
    • 2. La nuez caramelizada está dura o quemada. Controla el fuego al caramelizar y tuesta las nueces previamente para un tostado uniforme. Remueve constantemente el azúcar para evitar quemarla.
    • 3. La sal se disolvió y no se siente contraste. Espolvorea la sal justo al verter el chocolate en los moldes, cuando está todavía tibio para que la sal se adhiera, pero no se mezcle ni diluya.
    • 4. El chocolate no se endurece o queda pegajoso. Esto suele deberse a exceso de humedad o a un templado incorrecto. Asegúrate de que todos los utensilios estén secos y enfría las tabletas a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda las tabletas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, evitando la luz directa para conservar el brillo y evitar que el chocolate se derrita o forme manchas blancas. Si el clima es muy cálido, refrigera por hasta 2 semanas pero saca las tabletas del refrigerador 30 minutos antes de consumir para recuperar su textura y sabor óptimos. Para almacenarlas más tiempo, envuélvelas bien y congélalas hasta por 3 meses, descongelando lentamente.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Las tabletas de chocolate son un clásico en la cultura mexicana, especialmente en la región de Veracruz, que es conocida por su producción de cacao. La incorporación de nuez caramelizada y sal de Colima añade un toque contemporáneo a una receta ancestral. Colima, famosa por su sal gourmet, otorga a este dulce un contraste de sabores entre lo dulce y lo salado, simbolizando la riqueza de la diversidad gastronómica mexicana.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El chocolate mexicano es conocido por su alto contenido de cacao y su sabor profundo. Es un ingrediente fundamental en la gastronomía del país.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Ximena Guerra
    Fuente: Variedades de postres de chocolate, Historias de México por Patricia López

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar chocolate con leche o blanco en vez de oscuro?
      Sí, aunque estas variantes son menos tradicionales y tienen más azúcar, lo que puede afectar el sabor final y textura. Recomendamos chocolate oscuro para el balance ideal entre amargor, dulzura y aroma.
    • ¿Cómo puedo templar el chocolate sin termómetro?
      Deshaz dos terceras partes del chocolate a baño María y retira del fuego. Añade la tercera parte restante para bajar la temperatura mientras mezclas. Cuando el chocolate esté cremoso, brillante y sin grumos, estará templado.
    • ¿Es posible hacer las tabletas sin la sal de Colima?
      Claro, aunque la sal artesanal aporta un contraste único que realza los sabores, puedes sustituirla por sal marina gruesa o sal kosher para un toque similar.
    • ¿Cuánto tiempo tarda en solidificarse el chocolate en el molde?
      A temperatura ambiente tarda aproximadamente 30 a 45 minutos. Si hace mucho calor, puedes refrigerar entre 15 y 20 minutos para acelerar, pero evita enfriar demasiado rápido para no arruinar el brillo.
    TU OPINIÓN CUENTA Tabletas de Chocolate con Nuez Caramelizada y Sal de Colima
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario