Tabletas de Chocolate con Almendra y Cacao Nib

08

MZO
  • Chocolate
  • Chocolatería Artesanal Mexicana

Estas tabletas de chocolate con almendras y nibs de cacao son el postre perfecto para los amantes del chocolate. Con su textura crujiente y su intenso sabor, son ideales para compartir o disfrutar en cualquier momento del día.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Tabletas de Chocolate con Almendra y Cacao Nib

Aprende a preparar tabletas de chocolate con almendras y nibs de cacao, una delicia de la chocolatería artesanal mexicana. Esta receta resalta la riqueza del cacao puro y la frescura de los ingredientes, ideal para los amantes del chocolate.

  • PORCIONES
    10
  • PREPARACIÓN
    20 min
  • COCCIÓN
    15 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Estas tabletas de chocolate con almendra y cacao nib ofrecen una experiencia auténtica que cautiva tanto a amantes del chocolate como a quienes disfrutan de bocados naturales con textura crujiente. La combinación perfecta de chocolate oscuro con notas intensas y la frescura de los nibs de cacao, junto con la untuosidad y fragancia de las almendras, reflejan la rica tradición mexicana del cacao en un formato sencillo y versátil que puede disfrutarse a cualquier hora. Esta receta es ideal para quienes buscan una indulgencia saludable, artesanal y llena de personalidad.

Ingredientes
Ingredientes:
  • 200 g de chocolate amargo (70% cacao)
  • 100 g de almendras tostadas
  • 50 g de nibs de cacao
  • 30 g de azúcar
  • 1 g de sal
  • 5 ml de extracto de vainilla
Pasos
  • 1. Derretir el chocolate. Coloca el chocolate amargo en un recipiente resistente al calor y derrítelo a baño maría, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  • 2. Mezclar ingredientes. Una vez derretido, retira del fuego y añade las almendras tostadas, nibs de cacao, azúcar, sal y extracto de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
  • 3. Verter en moldes. Vierte la mezcla en moldes de silicona o en una bandeja forrada con papel encerado, distribuyendo uniformemente.
  • 4. Enfriar y desmoldar. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 1 hora. Desmolda las tabletas y corta en porciones.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes sustituir las almendras por nueces o avellanas si lo prefieres. Acompaña las tabletas con frutas frescas o un café espresso para realzar su sabor.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr un chocolate brillante y un acabado profesional, es crucial templar el chocolate adecuadamente, calentándolo y enfriándolo siguiendo pasos precisos para estabilizar los cristales de manteca de cacao. Utiliza chocolate con al menos 70% de cacao de buena calidad para intensificar el sabor y mantener un equilibrio entre amargor y dulzura. Las almendras conviene tostarlas ligeramente en sartén o horno para maximizar su aroma y textura crujiente antes de incorporarlas. Además, los nibs de cacao deben añadirse al final para conservar su crocancia y sabor profundo. Usa moldes de silicona o aluminio para tabletas y refrigera hasta que endurezca por completo para obtener el mejor resultado.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Tabletas con chile y naranja: Incorpora chiles secos molidos finamente y ralladura de naranja para una combinación típica mexicana que equilibra lo picante y cítrico con el chocolate amargo.
  • Versión vegana y sin azúcar: Sustituye el azúcar por eritritol o stevia natural, y asegúrate de usar chocolate oscuro vegano para un postre apto para dietas plant-based sin sacrificar sabor.
  • Tabletas con semillas y frutos secos mixtos: Añade semillas de calabaza tostadas y nueces picadas junto con las almendras y nibs para un toque de textura diverso y nutritivo.
  • Cobertura de chile pasilla y sal de mar: Espolvorea ligeramente chile pasilla en polvo y escamas de sal de mar sobre la superficie antes de que el chocolate solidifique para una experiencia gourmet con contraste de sabores.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Disfruta estas tabletas con un café de olla tradicional para resaltar sus notas amargas y tostadas, o acompáñalas con un vino tinto joven que complemente el perfil robusto del cacao. También combinan excelentemente con aguas frescas cítricas como limón con hierbabuena para refrescar el paladar. Perfectas para celebraciones, reuniones íntimas o como un regalo artesanal que impresiona por su sabor y cuidado en la elaboración.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El chocolate no se endurece tras enfriar. Esto generalmente ocurre por un mal templado; vuelve a derretir el chocolate y síguelo enfriando al punto correcto, revolviendo constantemente para cristalizar de manera uniforme.
    • 2. El chocolate se ve opaco o con manchas blancas (fat bloom). Evita cambios bruscos de temperatura durante almacenaje. Si aparece, puedes volver a fundir y temperar el chocolate para restaurar brillo y textura.
    • 3. Las almendras pierden su textura crujiente. Tóralas solo al momento de preparar y agrega justo antes de que el chocolate comience a enfriar para conservar su crocancia.
    • 4. Sabor demasiado amargo o dulce. Ajusta la proporción del porcentaje de cacao y azúcar en futuras preparaciones, y considera complementar con ingredientes naturales como frutos secos o especias para equilibrar el perfil.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda las tabletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente, alejadas de la luz directa y humedad para evitar que el chocolate se derrita o forme manchas blancas. En climas cálidos, refrigerar es recomendable; sin embargo, protégelas con papel manteca para impedir que absorban olores o humedad del refrigerador. Si deseas conservarlas por más tiempo, envuélvelas bien y congélalas hasta por 3 meses, descongelando a temperatura ambiente antes de consumir para que recuperen su textura perfecta.

    TROCITOS DE HISTORIA

    El chocolate tiene una rica historia en México que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde se utilizaba en ceremonias y como bebida. Con el tiempo, el chocolate se ha transformado en un ingrediente clave en la repostería, siendo las tabletas una de las formas más apreciadas en la actualidad. Esta receta, inspirada en la tradición chocolatera de Oaxaca, combina el cacao puro con almendras, un ingrediente que también tiene un lugar especial en la gastronomía mexicana.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El cacao, además de ser un ingrediente delicioso, es rico en antioxidantes y tiene propiedades que pueden mejorar la salud cardiovascular.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía Hernández
    Fuente: Inspirada en 'El libro del chocolate' de José Ramón Castillo.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar chocolate con menor porcentaje de cacao?
      Sí, pero el resultado será menos intenso y menos saludable. Busca chocolates de buena calidad con mínimo 60% cacao para preservar sabor auténtico y beneficios nutricionales.
    • ¿Cómo puedo templar chocolate en casa sin termómetro?
      Fundir dos terceras partes del chocolate a baño maría, retirar, agregar la tercera parte restante fría y revolver hasta que la mezcla baje a temperatura ambiente antes de usar. Esto ayuda a cristalizar correctamente sin equipo especializado.
    • ¿Se pueden sustituir las almendras por otro fruto seco?
      Claro, nueces, pistaches o avellanas son excelentes opciones que ofrecen diferentes texturas y sabores, adaptándose a preferencias o disponibilidad.
    • ¿Cuánto tiempo duran las tabletas caseras en buen estado?
      Manteniendo condiciones correctas de almacenamiento, pueden conservarse hasta 3 semanas a temperatura ambiente fresca y hermética, y hasta 3 meses en congelación sin perder sabor ni textura.
    TU OPINIÓN CUENTA Tabletas de Chocolate con Almendra y Cacao Nib
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario