Sorbete de Maracuyá y Coco con Toques de Yucatán

29

MZO
  • Frutas Regionales
  • Postres con Frutas Tropicales

El Sorbete de Maracuyá y Coco es la opción ideal para los días calurosos en Yucatán. Aprovechando la riqueza de sus ingredientes locales, este postre es un must en el recetario validado por tradición.

  • Fácil
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Sorbete de Maracuyá y Coco con Toques de Yucatán

Este Sorbete de Maracuyá y Coco es un postre refrescante, ideal para combatir el calor. Con ingredientes simples y naturales, como fruta fresca y leche de coco, es perfecto para quienes buscan un sabor auténtico con un toque exótico. Este postre representa la rica cultura gastronómica de Yucatán, conocido por su abundancia de frutas tropicales y técnicas tradicionales.

  • PORCIONES
    6
  • PREPARACIÓN
    20 min
  • COCCIÓN
    10 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Este sorbete de maracuyá y coco es una refrescante explosión tropical que captura la esencia vibrante de la Península de Yucatán. Su combinación equilibrada de la acidez aromática del maracuyá con la cremosidad sutil del coco evoca los sabores tradicionales mexicanos, ideales para combatir el calor y disfrutar en cualquier ocasión especial o como un postre ligero. Su textura suave, sin ingredientes complicados, lo convierte en una delicia accesible pero sofisticada, perfecta para quienes aman los sabores auténticos y frescos de México.

Ingredientes
Ingredientes:
  • 4 piezas de maracuyá
  • 1 taza de agua (240 ml)
  • 1/2 taza de azúcar (100 g)
  • 1 1/2 taza de leche de coco (400 ml)
  • 1/4 taza de jugo de limón (50 ml)
  • 1 pizca de sal
  • 6 hojas de menta fresca
Pasos
  • 1. Extrae la Pulpa del Maracuyá. Corta por la mitad los maracuyás y con una cuchara, saca la pulpa y las semillas en un tazón grande.
  • 2. Prepara el Jarabe de Azúcar. En una olla, mezcla el agua con el azúcar y una pizca de sal. Lleva a fuego medio y revuelve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Deja enfriar.
  • 3. Combina los Ingredientes. En la licuadora, agrega la pulpa de maracuyá, la leche de coco, el jarabe de azúcar enfriado y el jugo de limón. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • 4. Congela el Sorbete. Vierte la mezcla en un recipiente plano y lleva al congelador durante 2 a 3 horas o hasta que esté completamente congelado.
  • 5. Sirve y Decora. Usa un tenedor para raspar el sorbete y sirve en tazas. Decora con hojas de menta fresca.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Sirve con una ramita de menta fresca para potenciar el sabor y la presentación. También puedes agregar un toque de miel si prefieres una dulzura adicional.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr un sorbete cremoso y con textura perfecta, es clave usar jugo de maracuyá fresco y colado para eliminar las semillas amargas sin perder su aroma intenso. Utiliza leche de coco natural en lugar de cremas industriales para un sabor auténtico y saludable. Congela la mezcla en un recipiente ancho y remueve cada 30 minutos durante las primeras 3 horas para evitar que se formen cristales de hielo y conseguir una textura aterciopelada. Además, añadir un toque de jarabe de agave o miel de abeja en vez de azúcar refinada intensificará el sabor y aportará una dulzura más natural.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Sorbete de maracuyá y chile habanero: Incorpora un pequeño toque de chile habanero finamente picado o en polvo para dar un contraste picante que resalte y complemente la acidez del maracuyá, aportando la personalidad única y picante típica de Yucatán.
  • Versión vegana con leche de almendra: Sustituye la leche de coco por leche de almendra casera para obtener un sorbete más ligero, ideal para personas con alergias o quienes prefieren opciones sin lácteos pero mantienen el perfil exótico y cremoso del postre.
  • Sorbete maracuyá-coco con toque de ron o mezcal: Añade un chorrito de ron oscuro o mezcal al final para un sorbete adulto, perfecto para cócteles o como postre festivo que conjuga tradición y modernidad en el paladar.
  • Granizado de maracuyá con ralladura de lima y hojas de menta: Convierte el sorbete en un refrescante granizado añadiendo ralladura de lima y hojas frescas de menta picadas, ideal para quienes prefieren una textura más granulada y un aroma herbal refrescante.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Este sorbete es el acompañante ideal en un almuerzo veraniego con cochinita pibil o panuchos yucatecos, aportando un balance fresco y ácido. Para bebidas, acompáñalo con agua de chaya con limón o un vino blanco joven y frutal como un Sauvignon Blanc que realce la frescura tropical. Como bebida alcohólica, el mezcal reposado con un toque de piña a la parrilla crea una armonía sublime. Además, es perfecto para celebraciones al aire libre, brindando un cierre refrescante y exótico a la experiencia culinaria.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El sorbete queda con cristales de hielo grandes y una textura granular. Remueve la mezcla con un tenedor o batidor cada 30 minutos durante las primeras 3 horas de congelación para romper los cristales y evitar una textura granulada.
    • 2. El sorbete tiene un sabor demasiado ácido o amargo. Asegúrate de colar bien las semillas y fibras del maracuyá. Ajusta la dulzura agregando un poco más de azúcar, miel o jarabe de agave para balancear la acidez natural.
    • 3. El sorbete no tiene suficiente cremosidad y se siente seco. Incorpora la cantidad adecuada de leche de coco o alguna leche vegetal cremosa y no uses solo jugo de fruta. El elemento graso es clave para una textura suave.
    • 4. El sorbete se endurece demasiado y es difícil de servir. Saca el sorbete del congelador 5-10 minutos antes de consumir para que se ablande ligeramente y sea más fácil de manipular con cucharas o paletas.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda el sorbete en un recipiente hermético de plástico o vidrio para evitar la absorción de olores del refrigerador o congelador. Manténlo en el congelador a una temperatura constante de -18 °C. Para conservar su frescura, evita descongelar y volver a congelar el producto varias veces. Si se vuelve demasiado duro, déjalo reposar a temperatura ambiente por 5 a 10 minutos antes de servir para recuperar su textura suave.

    TROCITOS DE HISTORIA

    El sorbete es un postre con influencia en diversas culturas, pero en Yucatán se ha adaptado para incluir ingredientes locales como el maracuyá y la leche de coco. Este postre es un símbolo de frescura y vitalidad, evocando las vibrantes playas del Caribe Mexicano. Tradicionalmente consumido en épocas calurosas, el sorbete combina la dulzura ácido del maracuyá con la suavidad del coco, llevando a un viaje gustativo a través de los sabores tropicales.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El maracuyá, también conocido como fruta de la pasión, es originario de Sudamérica, pero se ha adaptado a diferentes climas en el mundo. Su sabor intenso y fragancia floral lo hacen ideal para postres refrescantes y bebidas.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Fernando Morales
    Fuente: Variación de: Cocina yucateca. México, tipicidad y sabor

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar pulpa de maracuyá congelada en lugar de fresca?
      Sí, la pulpa congelada es una buena alternativa para facilitar la preparación, aunque el sabor puede ser ligeramente menos vibrante que el maracuyá fresco. Asegúrate de descongelarla bien y colar para eliminar semillas.
    • ¿Qué tipo de coco es mejor para esta receta?
      Lo ideal es utilizar leche de coco natural, ya sea hecha en casa o de buena calidad comercial sin azúcares añadidos, para mantener la autenticidad y un sabor natural, evitando las cremas de coco muy dulces o procesadas.
    • ¿Se puede hacer esta receta sin máquina para hacer helados?
      Claro, la receta está diseñada para hacerse sin necesidad de máquina. Solo debes congelar la mezcla y removerla periódicamente para evitar que se cristalice, logrando así la textura deseada.
    • ¿Cómo se puede conservar el sorbete por más tiempo?
      Aunque es mejor consumirlo fresco, puedes guardarlo hasta por un mes en el congelador si usas recipientes herméticos. Para preservar mejor la textura, evita abrir el envase frecuentemente y mantén constante la temperatura del congelador.
    TU OPINIÓN CUENTA Sorbete de Maracuyá y Coco con Toques de Yucatán
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario