Pralinés de Chocolate con Crocante de Amaranto

02

MZO
  • Chocolate
  • Chocolatería Artesanal Mexicana

Estos pralinés de chocolate son una delicia que combina la riqueza del cacao mexicano con la textura crujiente del amaranto, creando un postre que es tanto un placer para el paladar como un festín para la vista.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Pralinés de Chocolate con Crocante de Amaranto

Deliciosos pralinés de chocolate oscuro rellenos de un crocante de amaranto, una combinación que resalta la riqueza del cacao mexicano y la textura crujiente del amaranto. Perfectos para ocasiones especiales o como un regalo gourmet.

  • PORCIONES
    12
  • PREPARACIÓN
    30 min
  • COCCIÓN
    15 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Los pralines de chocolate con crocante de amaranto son una delicia que combina la textura crujiente del amaranto inflado con la suavidad y el sabor profundo del chocolate. Este postre mexicano es ideal para quienes buscan un dulce que respete la tradición artesanal y a la vez aporte un sabor y textura irresistibles. Su mezcla única de ingredientes naturales y el toque artesanal hacen que este dulce sea perfecto para celebrar ocasiones especiales o para disfrutar en cualquier momento como un capricho saludable y lleno de historia.

Ingredientes
Para el crocante de amaranto:
  • 1/2 taza de amaranto (100 g)
  • 2 cucharadas de azúcar (50 g)
  • 2 cucharadas de mantequilla (30 g)
Para los pralinés:
  • 200 g de chocolate amargo
  • 1/3 taza de crema para batir (100 ml)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (5 ml)
  • 1 pizca de sal (1 g)
Pasos
  • 1. Preparar el crocante de amaranto. En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega el amaranto y el azúcar, y mezcla bien. Cocina hasta que el amaranto esté dorado y crujiente, aproximadamente 5 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.
  • 2. Derretir el chocolate. En un recipiente resistente al calor, coloca el chocolate amargo y derrítelo al baño maría, removiendo constantemente para evitar que se queme. Una vez derretido, retira del fuego y añade la crema para batir y el extracto de vainilla.
  • 3. Formar los pralinés. Con la mezcla de chocolate, llena moldes de silicona hasta la mitad. Agrega una cucharada del crocante de amaranto en el centro y cubre con más chocolate. Refrigera durante 30 minutos hasta que estén firmes.
  • 4. Desmoldar y servir. Desmolda los pralinés con cuidado. Puedes decorarlos con un poco más de crocante de amaranto en la parte superior. Sirve en un plato elegante.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes variar el relleno añadiendo nueces o frutas secas. Para un toque extra de sabor, considera usar chocolate con especias.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr el punto perfecto del crocante de amaranto, es fundamental calentar cuidadosamente el azúcar hasta que alcance un tono caramelo claro, evitando que se queme para no amargar el resultado final. Utiliza amaranto inflado fresco para mantener el crocante bien aireado y ligero. Al integrar el chocolate, es importante templarlo adecuadamente para que tenga brillo y una textura sedosa. Finalmente, moldear los pralines en una superficie ligeramente aceitada permitirá que se despeguen fácilmente sin perder forma. Dedicar tiempo al enfriamiento en un lugar fresco y seco asegura que los pralines mantengan su textura crocante y su sabor óptimo.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Pralines con nueces y chile: Incorpora trozos de nuez de castilla o pecanas tostadas y un toque de chile en polvo para crear una combinación de sabores dulce, salado y picante muy típica en la repostería mexicana.
  • Versión vegana y sin gluten: Utiliza chocolate oscuro sin lácteos y sustituye la mantequilla por aceite de coco para una versión apta para veganos, manteniendo además la receta libre de gluten gracias al amaranto.
  • Pralines con frutos rojos deshidratados: Agrega arándanos o frambuesas deshidratadas al crocante para dar un contraste ácido que potencia el sabor del chocolate y agrega frescura al dulce.
  • Con esencia de vainilla y canela: Un toque de extracto de vainilla natural y canela molida en la mezcla de chocolate eleva el perfil aromático, evocando sabores cálidos característicos de la repostería tradicional mexicana.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Para complementar los pralines de chocolate con crocante de amaranto, disfruta de un café de olla caliente que aporte notas especiadas y ahumadas, realzando el dulzor y la textura del postre. También puedes servirlos junto con un vaso de atole de vainilla o champurrado para un toque reconfortante. Si prefieres bebidas frías, un buen mole de cacao frío o una copa de vino tinto ligero con notas afrutadas van excelente con estos dulces, especialmente en celebraciones o encuentros familiares típicos de la gastronomía mexicana.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El crocante quedó gomoso y no crujiente. Asegúrate de calentar el azúcar hasta que adquiera color caramelo claro y trabajar rápidamente para mezclar con el amaranto antes de que el caramelo se enfríe y pierda textura. Usa amaranto inflado fresco y evita la humedad.
    • 2. El chocolate se ve opaco y se derrite fácilmente. Templa el chocolate correctamente calentándolo y enfriándolo de manera controlada para lograr brillo y textura firme que no se derrita con facilidad a temperatura ambiente.
    • 3. Los pralines se pegan a la superficie al moldear. Engrasa ligeramente la superficie donde moldeas los pralines y manéjalos con utensilios untados en un poco de aceite para evitar que se adhieran.
    • 4. El dulce quedó demasiado dulce y empalagoso. Reduce la cantidad de azúcar en el caramelo para equilibrar el sabor o aumenta la proporción de amaranto para aportar textura y balancear la dulzura.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda los pralines en un recipiente hermético a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco para preservar su textura crujiente y evitar que el chocolate se derrita o se forme condensación. Evita la exposición directa al sol o a lugares húmedos. Si el clima es muy cálido, conserva el recipiente en la parte menos fría del refrigerador, protegiendo el dulce con papel encerado entre capas para que no se peguen. En estas condiciones, pueden conservarse hasta dos semanas manteniendo su frescura.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Los pralinés son un dulce tradicional que se remonta a la Francia del siglo XVIII, pero en México han adquirido un sabor único gracias al uso del chocolate puro de origen mexicano y la incorporación de ingredientes locales como el amaranto. Este postre es una celebración de la biodiversidad y la riqueza culinaria del país, fusionando técnicas europeas con sabores autóctonos.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El amaranto es un pseudocereal originario de México, conocido por su alto contenido en proteínas y fibra, además de ser una excelente fuente de minerales como el hierro y el calcio.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía Mendoza
    Fuente: Inspirada en 'La cocina mexicana' de Pati Jinich.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar otro tipo de semillas en lugar de amaranto?
      Sí, puedes experimentar con semillas como quinoa inflada o incluso arroz inflado para variar la textura, aunque el sabor y la tradición del amaranto son únicos en esta receta.
    • ¿Cómo puedo evitar que el chocolate se cuartee al mezclarlo con el crocante?
      El secreto es templar bien el chocolate y agregarlo cuando el crocante no esté extremadamente caliente, para que la temperatura no provoque que el chocolate se endurezca irregularmente.
    • ¿Se puede hacer la receta con chocolate con leche en lugar de chocolate oscuro?
      Sí, aunque el chocolate negro aporta más profundidad al sabor y antioxidantes, el chocolate con leche puede usarse para un dulzor más suave, adaptando el balance de azúcar en el caramelo.
    • ¿Cuánto tiempo tarda en endurecerse el praline después de moldearlo?
      Por lo general, en un lugar fresco y seco el praline toma entre 20 a 30 minutos para endurecer adecuadamente y poder desmoldarse sin perder calidad.
    TU OPINIÓN CUENTA Pralinés de Chocolate con Crocante de Amaranto
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario