Peras en Almíbar con Especias y Reducción de Vino Tinto, Tradición Zacatecana

12

ABR
  • Frutas Regionales
  • Frutas en Almíbar y Conservas

Las peras en almíbar son un clásico de la cocina mexicana, que combina la dulzura de esta fruta con una mezcla de especias que las hace irresistibles.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Peras en Almíbar con Especias y Reducción de Vino Tinto, Tradición Zacatecana

Este delicioso postre, originario de Zacatecas, combina la dulzura de las peras con un almíbar aromatizado y una elegante reducción de vino tinto, ideal para finalizar una comida o como un capricho dulce. Las peras se cocinan a la perfección con especias, creando una experiencia gastronómica única que refleja la riqueza de la cocina mexicana.

  • PORCIONES
    6
  • PREPARACIÓN
    30 min
  • COCCIÓN
    40 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Las Peras en Almíbar con Especias y Reducción de Vino Tinto son una joya del postre tradicional zacatecano que combina la dulzura natural de la pera con el aroma profundo de canela, clavo y anís, realzado por la sofisticación del vino tinto. Esta receta es perfecta para quienes aprecian sabores equilibrados, la textura suave de una fruta bien cocida, y un toque elegante que remite a la riqueza cultural de Zacatecas. Es un postre ideal para cerrar una comida especial, que seduce no solo por su sabor, sino también por su historia y presentación auténtica que invita a compartir momentos cálidos en familia o con amigos.

Ingredientes
Ingredientes:
  • 6 peras maduras (600 g)
  • 500 ml de agua
  • 150 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 3 clavos de olor
  • 250 ml de vino tinto
  • 1 limón (jugo)
  • 6 hojas de menta (para decorar)
Pasos
  • 1. Preparar las peras. Pela las peras, dejando el tallo intacto. Corta una ligera base en la parte inferior de cada pera para que se mantengan de pie.
  • 2. Hacer el almíbar. En una olla, combina el agua, azúcar, canela y clavos de olor. Lleva a ebullición y mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva.
  • 3. Cocinar las peras. Agrega las peras al almíbar hirviendo y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que estén tiernas pero firmes.
  • 4. Preparar la reducción de vino. En una cacerola aparte, vierte el vino tinto y el jugo de medio limón. Cocina a fuego medio hasta que se reduzca a la mitad y adquiera una consistencia más espesa.
  • 5. Montar el plato. Coloca las peras en un plato hondo, vierte un poco del almíbar por encima y acompaña con la reducción de vino tinto. Decora con hojas de menta fresca.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Sirve las peras calientes o frías, acompañadas de una bola de helado de vainilla o crema batida. Puedes decorar el plato con hojas de menta fresca para un toque de frescura.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr un almíbar perfectamente equilibrado y aromático, selecciona peras maduras pero firmes, preferentemente de temporada para garantizar sabor y textura ideales. Al cocerlas, vigila el punto de cocción para que queden tiernas pero no deshaciéndose. Usa especias enteras como ramas de canela, clavos y anís estrellado para infusionar el almíbar y retíralas al final para evitar amargor. Al preparar la reducción de vino tinto, escoge un vino de cuerpo medio, evita vinos demasiado afrutados o muy secos para que el contraste con el dulce sea armonioso. Agrega azúcar y deja reducir a fuego bajo, moviendo constantemente para conseguir una salsa brillante y espesa. Finalmente, deja reposar el postre para que los sabores se integren y sirve a temperatura ambiente o ligeramente tibio para disfrutar plenamente su aroma.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Peras con almíbar y especias cítricas: Incorpora cáscaras de naranja y limón durante la cocción para aportar frescura y un perfil aromático más vibrante, ideal para quienes prefieren un toque ácido en contraste con la dulce salsa.
  • Peras en almíbar con vino blanco y hierbas: Sustituye el vino tinto por un vino blanco seco y agrega hierbas frescas como tomillo o romero durante la reducción para un postre más ligero y herbal, perfecto para climas cálidos o comidas veraniegas.
  • Peras en almíbar sin alcohol: Omite el vino y utiliza jugo de uva o jugo de manzana concentrado para una versión apta para todas las edades, conservando el sabor dulce y la complejidad de las especias.
  • Peras al almíbar con toque picante y chocolate: Añade una pizca de chile en polvo a la reducción y sirve las peras con un chorrito de salsa de chocolate amargo derretido, creando un contraste audaz y contemporáneo que combina tradición con innovación.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Las Peras en Almíbar con Especias y Reducción de Vino Tinto se maridan maravillosamente con un café de olla tradicional para reforzar su perfil especiado o con un vino dulce como un Late Harvest Mexicano para resaltar sus notas frutales y aromáticas. También acompañan perfectamente un queso crema suave o un helado de vainilla para crear texturas contrastantes que enamoran el paladar. Este postre es ideal para celebraciones familiares, cenas festivas o como cierre delicado tras platillos contundentes, evocando la calidez y hospitalidad de la cocina mexicana regional.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. Las peras quedan demasiado duras después de la cocción. Aumenta ligeramente el tiempo de cocción y utiliza peras maduras pero firmes. Verifica la cocción pinchando con un tenedor; deben estar tiernas pero no deshechas.
    • 2. La reducción de vino queda muy líquida y sin consistencia. Reduce el vino a fuego lento sin tapa durante más tiempo hasta que espese y adquiera brillo. Puedes añadir una pequeña cantidad de azúcar para facilitar la caramelización y textura.
    • 3. El almíbar tiene un sabor amargo o muy fuerte a especias. Cuida el tiempo de infusión: retira las especias enteras una vez que hayan liberado sus aromas para evitar la amargura y exceso de sabor.
    • 4. Las peras se deshacen durante la cocción y pierden forma. Selecciona peras que no estén demasiado maduras y manipúlalas con cuidado. Cocina a fuego bajo para evitar una cocción agresiva y revisa constantemente.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Para conservar la frescura y textura, almacena las peras en almíbar en un recipiente de vidrio hermético dentro del refrigerador. Es recomendable mantenerlas hasta por 4 días para preservar sus características óptimas. Si deseas conservarlas por más tiempo, puedes congelar las peras escurridas y la reducción por separado en envases adecuados, evitando la pérdida de sabor. Al descongelar, hazlo lentamente en el refrigerador y calienta suavemente para recuperar su textura y aroma sin deteriorarlos.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Las peras en almíbar son un postre que ha sido parte de la gastronomía mexicana desde la época colonial, donde la combinación de frutas frescas y especias era muy apreciada. En Zacatecas, este postre se prepara con gran devoción, utilizando variedades locales de peras que aportan un sabor distintivo. La reducción de vino tinto complementa el dulzor natural de la fruta, convirtiéndolo en un favorito en celebraciones y comidas familiares.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    Las peras, además de ser deliciosas, son ricas en fibra y vitamina C, haciendo de este postre una opción más saludable dentro de los dulces.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Lucía Hernández
    Fuente: Variación de 'Postres Mexicanos' de José Ramón Castillo.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Qué tipo de pera es mejor para esta receta?
      Las peras firmes como la Bartlett, Anjou o Conference son ideales porque mantienen su forma durante la cocción y logran una textura suave sin deshacerse.
    • ¿Puedo usar otro tipo de vino si no tengo vino tinto?
      Sí, puedes usar vino blanco seco para una versión más ligera o incluso jugo de uva para una alternativa sin alcohol, ajustando un poco el azúcar para equilibrar sabores.
    • ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar este postre?
      En total, el tiempo aproximado desde preparación hasta cocción es de 45 a 60 minutos, considerando la reducción del vino y la cocción lenta para que las peras absorban bien los sabores.
    • ¿Puedo preparar este postre con anticipación?
      Sí, es recomendable prepararlo el día anterior y dejarlo reposar en el refrigerador para que las peras se impregnen completamente del almíbar y las especias, intensificando su sabor.
    TU OPINIÓN CUENTA Peras en Almíbar con Especias y Reducción de Vino Tinto, Tradición Zacatecana
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario