Peras al Vino con Piloncillo y Anís, Tradición de Guanajuato
- Frutas Regionales
- Frutas en Almíbar y Conservas
Las Peras al Vino con Piloncillo y Anís transforman una fruta sencilla en un postre lujoso obligado en fechas especiales o como cierre perfecto para una cena.

Descubre la exquisitez de las Peras al Vino con Piloncillo y Anís, una receta tradicional que resalta la riqueza de los sabores mexicanos. Este postre elegante, cocido a fuego lento en una mezcla ardiente de vino tinto y especias, es ideal para impresionar a tus invitados.
-
PORCIONES
4 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
40 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Las Peras al Vino con Piloncillo y Anís son un postre emblemático de la gastronomía tradicional de Guanajuato que conquista por su delicadeza y profundidad de sabor. La combinación del dulzor natural de la pera con la riqueza melosa del piloncillo y el toque aromático del anís crea una experiencia reconfortante y sofisticada, ideal para cerrar cualquier comida con elegancia. Además, esta receta evoca las tradiciones mexicanas y el uso de ingredientes autóctonos, perfectos para quienes buscan una conexión auténtica con la cocina regional y el placer de los postres caseros hechos con amor.
Ingredientes
Para las peras:
- 4 piezas de peras
- 750 ml de vino tinto
- 200 g de piloncillo
- 2 piezas de anís estrellado
- 1 pieza de canela en rama
- 500 ml de agua
- 1 pieza de cáscara de limón
Pasos
- 1. Preparar las Peras. Pela las peras, dejando los tallos intactos. Corta una pequeña base en la parte inferior para que se mantengan de pie. Reserva.
- 2. Cocción del Almíbar. En una olla grande, combina el vino tinto, agua, piloncillo, anís estrellado, canela y la cáscara de limón. Lleva a fuego medio-alto y revuelve hasta disolver el piloncillo.
- 3. Agregar las Peras. Coloca las peras en la olla y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante 30-35 minutos, dándoles vuelta ocasionalmente, hasta que estén tiernas.
- 4. Montar y Servir. Retira las peras y coloca en un plato hondo. Reduce el almíbar a fuego más fuerte hasta que adquiera una textura más densa. Vierte sobre las peras y deja enfriar antes de servir.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Sirve las peras con una bola de helado de crema o crema batida para un contraste perfecto. Puedes sustituir el piloncillo por azúcar moreno en caso de no disponer de él.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr unas peras al vino perfectas, selecciona peras firmes pero maduras, preferentemente variedades como la pera manzana o bartlett, que mantienen su forma y absorben bien los sabores. Pélalas con cuidado para conservar su integridad. Utiliza piloncillo en bloque para un sabor más auténtico y tostado; desmenúzalo poco a poco para controlar la intensidad. Añade las estrellas de anís y déjalas infusionar despacio a fuego bajo, evitando que el líquido hierva a borbotones para preservar la fragancia del anís sin amargar el almíbar. Además, es fundamental dejar enfriar las peras en el mismo almíbar para que se impregnen mejor los sabores antes de servir.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Este postre marida exquisitamente con una copa de vino tinto joven y frutal, como un Tempranillo o un Merlot ligero, resaltando su carácter dulce y especiado. También puedes acompañarlo con una infusión caliente de canela o una taza de café de olla tradicional para una experiencia más cercana al alma mexicana. Si buscas un toque sofisticado, acompaña con queso crema fresco o un poco de crema batida endulzada ligeramente para balancear la acidez del vino y la textura tersa de la pera.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. Las peras se deshacen durante la cocción. Reduce el tiempo y la temperatura de cocción. El fuego debe ser bajo y la cocción suave para evitar que las peras se pasen de punto. Elige peras firmes y descarta las demasiado maduras.
- 2. El almíbar queda demasiado espeso o cristalizado. Controla bien el fuego para que el almíbar no se reduzca en exceso. Si se cristaliza, añade un poco de agua y calienta suavemente para disolver los cristales.
- 3. El sabor a anís es muy intenso o amargo. Retira las estrellas de anís antes de que el almíbar hierva vigorosamente y no las dejes en la cocción por mucho tiempo para evitar que su sabor domine o amargue.
- 4. Las peras no absorben bien el sabor del vino y especias. Deja enfriar las peras en el almíbar dentro del refrigerador varias horas o de un día para otro para que se impregnen intensamente los sabores.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda las peras al vino en un recipiente hermético en el refrigerador, preferiblemente sumergidas en su almíbar para conservar su humedad y sabor, hasta por 3 a 4 días. Si deseas conservarlas por más tiempo, puedes congelarlas sin el almíbar, aunque es recomendable recalentar y bañar en almíbar fresco antes de servir para recuperar la textura y el sabor original. Evita exponerlas a temperaturas altas prolongadas para no perder la frescura de la fruta.
TROCITOS DE HISTORIA
Las Peras al Vino son un postre típico en diversas regiones mexicanas, particularmente en Guanajuato, donde la tradición de usar ingredientes autóctonos se mezcla con influencias españolas. El piloncillo, un endulzante natural, añade un carácter distintivo a este plato, a la vez que el anís potencia el aroma. En la actualidad, este platillo ha cobrado popularidad en cenas al aire libre y festividades familiares.
LO QUE NO SABÍAS
Las peras son una excelente fuente de fibra dietética y antioxidantes, contribuyendo a una buena digestión y a la salud cardiovascular. Su dulzura natural las convierte en un ingrediente perfecto para postres.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Sofía Miramontes
Fuente: Basado en el libro 'Postres Mexicanos' de la Chef Aurora Silva.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué tipo de pera es mejor para esta receta?
Las peras firmes como la pera manzana, bartlett o packham son ideales porque mantienen su textura durante la cocción y absorben bien el almíbar sin desintegrarse. - ¿Puedo hacer la receta sin vino alcohólico?
Sí, puedes sustituir el vino por jugo de uva morada o un té fuerte de jamaica endulzado para mantener el sabor frutal sin alcohol, aunque el perfil aromático cambiará ligeramente. - ¿Cómo conservar las peras al vino para que duren más tiempo?
Guárdalas en el refrigerador en un recipiente cerrado, sumergidas en su almíbar. Esto ayuda a que no se sequen y mantengan su sabor hasta por 4 días. Para más tiempo, considera congelar la fruta separada del almíbar. - ¿Se pueden preparar con antelación para una fiesta?
Definitivamente, preparar las peras con un día de anticipación mejora la intensidad de los sabores, ya que permanecen en su almíbar y se maceran. Solo recuerda refrigerarlas correctamente.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!