Mousse de Mango con Chamoy y un Toque Michoacano
- Frutas Regionales
- Postres con Frutas Tropicales
Este mousse de mango es un postre ideal para compartir en cualquier reunión. Su textura ligera y su sabor fresco lo convierten en una opción perfecta para los días calurosos.

Este mousse de mango es un postre ligero y esponjoso que combina la dulzura natural del mango con la acidez del chamoy, un condimento típico mexicano. Ideal para disfrutar en días calurosos, este postre es un deleite para los sentidos.
-
PORCIONES
4 -
PREPARACIÓN
15 min -
COCCIÓN
0 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Esta mousse de mango con chamoy y un toque michoacano es una joya dentro de la repostería mexicana que combina la dulzura fresca del mango con la acidez y picor característico del chamoy, una salsa emblemática de Michoacán. Es perfecta para quienes buscan un postre ligero, refrescante y lleno de sabores auténticos que evocan el espíritu y tradiciones de la cocina mexicana. Su textura cremosa y aireada, junto con el contraste de sabores, garantizan una experiencia dulce, picante y frutal que cautiva todos los sentidos y engancha a pequeños y grandes por igual.
Ingredientes
Para la mousse:
- 3 piezas de mango maduro
- 10 g de gelatina sin sabor
- 60 ml de agua
- 250 ml de crema para batir
- 80 g de azúcar
- 50 ml de chamoy
Para decorar:
- 1 pieza de mango en cubos
Pasos
- 1. Preparar la gelatina. Hidrata la gelatina sin sabor en 60 ml de agua durante 5 minutos. Después, caliéntala a fuego suave hasta que se disuelva completamente.
- 2. Hacer el puré de mango. Pela y corta los mangos en trozos. Licúa 2 mangos hasta obtener un puré suave. Reserva el tercer mango para decorar.
- 3. Mezclar ingredientes. En un tazón grande, mezcla el puré de mango con la gelatina disuelta y el azúcar. Revuelve bien.
- 4. Montar la crema. En otro tazón, bate la crema para batir hasta que forme picos suaves. Incorpora suavemente la crema montada a la mezcla de mango.
- 5. Refrigerar. Vierte la mezcla en copas individuales y refrigera por al menos 2 horas, o hasta que esté firme.
- 6. Servir. Antes de servir, añade un chorrito de chamoy sobre cada mousse y decora con cubos de mango fresco.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Puedes sustituir el mango por otras frutas tropicales como piña o maracuyá. Acompaña la mousse con trocitos de fruta fresca para un contraste de texturas.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr un mousse perfectamente aireado y firme, emplea mangos maduros pero firmes, preferiblemente de variedad Ataulfo o manila, que son típicos en Michoacán y aportan un sabor intenso y textura sedosa. Cuela el puré de mango para evitar grumos y obtener una mousse más lisa. Usa gelatina sin sabor hidratada adecuadamente para una textura delicada pero estable. Incorpora la clara o crema batida con movimientos envolventes para conservar el aire y lograr ligereza. El chamoy debe ser casero o de buena calidad, equilibrando la acidez con un toque dulce y picante justo para no opacar la suavidad de la mousse. Un truco para intensificar el toque michoacano es añadir jugo de limón de la región y usar chile en polvo tradicional para espolvorear encima al final.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Este mousse es ideal para acompañar con una agua fresca de horchata o un agua de jamaica ligeramente endulzada para equilibrar la acidez del chamoy. También marida muy bien con un mezcal joven o un coctel de paloma para un maridaje auténtico mexicano. Para acompañamientos, unas galletas de amaranto o totopos salados crean texturas complementarias que realzan la experiencia. Es un postre ideal para celebraciones veraniegas, fiestas patrias o como cierre fresco y ligero después de comidas abundantes y condimentadas.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. La mousse queda líquida y no cuaja. Verifica que la gelatina esté correctamente hidratada y disuelta en líquidos calientes (no hirviendo), y que se incorpore uniformemente al puré de mango. Asegúrate de refrigerar el mousse el tiempo suficiente, mínimo 4 horas.
- 2. Se forman grumos en la mezcla de mango. Licúa o procesa el mango hasta obtener un puré muy terso y pásalo por un colador fino para eliminar fibras o partes fibrosas que puedan generar grumos.
- 3. El sabor del chamoy es demasiado fuerte y opaca la mousse. Usa chamoy de buena calidad y añade pequeñas cantidades poco a poco, también dilúyelo con un poco de jugo de mango o agua para suavizar el sabor si es necesario.
- 4. La mousse pierde volumen y queda densa. Incorpora la crema batida o claras de huevo con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire; omitir esta técnica o mezclar enérgicamente ocasiona pérdida del volumen y textura.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda el mousse en recipientes herméticos dentro del refrigerador para mantener su frescura y textura. Se recomienda consumir dentro de 2 a 3 días para evitar que pierda firmeza o se altere el sabor. Evita congelarlo, ya que el cambio de temperatura afecta la textura aireada y cremosa, causando separación del agua y formación de cristales. Para conservar el chamoy, mantenlo en frascos bien sellados y refrigerados, donde puede durar varias semanas sin perder sus cualidades. Siempre cubre el mousse para evitar que absorba olores de otros alimentos en el refrigerador.
TROCITOS DE HISTORIA
La mousse es un postre de origen francés que ha sido adaptado en diversas culturas. En México, se ha incorporado el uso de frutas tropicales como el mango, que es abundante en regiones como Michoacán. El chamoy, una salsa agridulce hecha a base de frutas deshidratadas, se ha vuelto un complemento popular en la gastronomía mexicana, aportando un sabor único que eleva este postre a nuevas alturas.
LO QUE NO SABÍAS
El mango es una fruta tropical rica en vitamina C y antioxidantes, conocida por su sabor dulce y su textura jugosa. En México, el mango es muy apreciado y se utiliza en una variedad de postres y platillos.
REFEREENCIAS
Cuisinier: María del Carmen López
Fuente: Inspirada en 'Postres Mexicanos' de la chef Patricia Quintana.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar mango congelado para hacer esta mousse?
Sí, puedes utilizar mango congelado de buena calidad, pero se recomienda descongelarlo completamente y colar bien el exceso de agua para evitar que la mousse quede aguada. - ¿Cómo puedo hacer un chamoy casero para usar en esta receta?
El chamoy tradicional se prepara con fruta deshidratada como chabacano o ciruela, chile en polvo, azúcar, sal y jugo de limón. Hervir y mezclar estos ingredientes hasta obtener una salsa espesa y equilibrada en dulzor y picante. - ¿Se puede preparar la mousse sin gelatina para una versión más natural?
Es posible refrigerar el puré batido con crema hasta que tome consistencia, pero sin gelatina la textura será más suave y menos firme, similar a un parfait, ideal si prefieres evitar gelatina. - ¿Qué utensilios son indispensables para preparar esta mousse correctamente?
Necesitas una batidora eléctrica para montar la crema o claras con aire, un molde o recipientes individuales para refrigerar, un colador para pulir el puré de mango, y una olla pequeña para disolver correctamente la gelatina.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!