Mousse de Guanábana con Nuez, Sabores de Tabasco

06

FEB
  • Frutas Regionales
  • Gelatinas y Mousses de Frutas Regionales

La mousse de guanábana es un postre ligero y refrescante que captura la esencia tropical de Tabasco. Su textura cremosa y su sabor dulce son perfectos para cualquier ocasión.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Mousse de Guanábana con Nuez, Sabores de Tabasco

Descubre la exquisita mousse de guanábana, un postre tradicional de Tabasco que resalta la frescura de esta fruta tropical y la textura crujiente de la nuez. Perfecto para deleitar a tus invitados.

  • PORCIONES
    6
  • PREPARACIÓN
    20 min
  • COCCIÓN
    10 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

El mousse de guanábana con nuez es un postre refrescante y ligero que captura el alma tropical y exótica de Tabasco, México. Su combinación de la pulpa ácida y cremosa de la guanábana con el crocante y aroma cálido de las nueces crea un contraste irresistible que deleita el paladar. Es ideal para quienes buscan una dulce experiencia natural, nutritiva y auténtica, perfecta para culminar comidas con un toque fresco y tradicional.

Ingredientes
Para la mousse:
  • 300 g de guanábana (pulpa)
  • 200 ml de crema para batir
  • 100 g de azúcar
  • 10 g de gelatina sin sabor
  • 50 ml de agua
  • 5 ml de extracto de vainilla
  • 1 g de sal
Para decorar:
  • 50 g de nuez picada
Pasos
  • 1. Preparar la gelatina. Hidrata la gelatina sin sabor en 50 ml de agua fría durante 5 minutos. Luego, caliéntala a baño maría hasta que se disuelva por completo.
  • 2. Preparar la mezcla de guanábana. En una licuadora, mezcla la pulpa de guanábana con el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener un puré suave.
  • 3. Batir la crema. En un tazón, bate la crema para batir hasta que forme picos suaves. Incorpora suavemente el puré de guanábana y la gelatina disuelta.
  • 4. Agregar las nueces. Pica las nueces y agrégalas a la mezcla de mousse, reservando algunas para decorar.
  • 5. Refrigerar. Vierte la mezcla en copas individuales y refrigera durante al menos 2 horas o hasta que esté firme.
  • 6. Servir. Decora con rodajas de guanábana y nueces picadas antes de servir.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes decorar la mousse con rodajas de guanábana fresca y nueces picadas. Acompáñala con una salsa de chocolate para un contraste de sabores.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr una mousse perfectamente aireada, es clave batir la crema de leche bien fría hasta formar picos suaves; esto garantiza ligereza y textura. Usa guanábana fresca y madura para extraer una pulpa con sabor intenso, evitando sabores astringentes o agrios. El uso de nueces ligeramente tostadas potencia su aroma y añade un toque crujiente que eleva el postre. Además, refrigera la mousse mínimo 4 horas para que tome cuerpo y se intensifiquen los aromas naturales del fruto y la nuez.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Mousse vegana de guanábana: Sustituye la crema de leche por crema de coco batida y usa agar-agar para dar consistencia, logrando un postre vegano y sin lácteos con igual suavidad.
  • Con toque cítrico y chile en polvo: Agrega ralladura de limón y un ligero espolvoreo de chile en polvo para crear un equilibrio entre dulce, ácido y picante, muy característico de la gastronomía tabasqueña.
  • Capa de gelatina de guayaba: Incorpora una capa superior de gelatina de guayaba para dar un juego de texturas y una combinación clásica de sabores tropicales mexicanos.
  • Mousse con almíbar de piloncillo: Endulza la mousse con almíbar de piloncillo en lugar de azúcar blanca para aportar un sabor caramelo auténtico y tradicional a la receta.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Este mousse de guanábana combina exquisitamente con bebidas refrescantes como agua fresca de jamaica o un té helado con hierbabuena para complementar la frescura del postre. Para maridajes más sofisticados, los vinos blancos dulces o espumosos semi-secos resaltan el sabor frutal sin dominarlo. Servirlo como cierre en cenas veraniegas o celebraciones al aire libre enfatiza su carácter ligero y tropical. Acompáñalo con galletas de canela o un toque de crema batida para una experiencia completa.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. La mousse quedó líquida y no cuajó. Asegúrate de batir la crema hasta obtener picos firmes y que la gelatina o espesante, si usas, esté correctamente disuelto y aplicado en la mezcla.
    • 2. Se siente demasiado dulce o ácido. Ajusta la cantidad de azúcar y prueba la pulpa de guanábana antes de combinarla para balancear con jugo de limón o miel según prefieras.
    • 3. Las nueces están blandas o sin sabor. Tuesta ligeramente las nueces en un sartén seco antes de usarlas para intensificar su aroma y textura crujiente.
    • 4. Se forman cristales de hielo o textura granulada al refrigerar. Eso indica que la mezcla no está bien homogenizada; bate suavemente antes de refrigerar y usa ingredientes a temperatura ambiente para evitar separación.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda la mousse en un recipiente hermético en el refrigerador, preferentemente en una zona fresca y alejada de alimentos con olores fuertes para evitar que se impregnen. Puede conservarse bien hasta 3 días, manteniendo su frescura y textura. Evita congelar, ya que pierde su consistencia mousse y puede separarse. Para servir, sácalo 10 minutos antes y revuelve suavemente si perdió algo de aireación.

    TROCITOS DE HISTORIA

    La guanábana es una fruta tropical originaria de América Latina, muy apreciada en la gastronomía de Tabasco. Este postre combina la suavidad de la mousse con el sabor característico de la guanábana, creando una experiencia única. La inclusión de nuez añade un toque crujiente que complementa perfectamente la suavidad de la mousse, convirtiéndola en un favorito en las celebraciones familiares.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    La guanábana es rica en antioxidantes y vitamina C, conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo la mejora del sistema inmunológico.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Isabel Martínez
    Fuente: Inspirada en 'La cocina tradicional mexicana' de Patricia Quintana.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar guanábana enlatada para esta receta?
      Es posible, pero recomendamos usar pulpa fresca para obtener mejor sabor y textura natural; la enlatada suele contener conservadores y menos intensidad.
    • ¿Qué se puede usar si no tengo nueces?
      Puedes sustituir por almendras o pecanas tostadas que aportan textura similar y combinan bien con el sabor tropical.
    • ¿Cómo puedo hacer el mousse sin huevo ni gelatina?
      Solo usa crema chantilly bien batida y pulpa de fruta; la refrigeración prolongada ayudará a que la mezcla tome cuerpo sin usar gelatina.
    • ¿Se puede preparar con anticipación?
      Sí, lo ideal es prepararlo al menos 4 horas antes o la noche anterior para que la mousse repose y alcance la textura deseada, conservando mejor sus aromas.
    TU OPINIÓN CUENTA Mousse de Guanábana con Nuez, Sabores de Tabasco
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario