Mousse de Chocolate con Crocante de Almendra, Receta de Oaxaca
- Chocolate
- Postres con Cacao Puro
Este mousse de chocolate es un deleite para los sentidos. Su textura cremosa y su intenso sabor a chocolate se complementan con el crocante de almendra, creando una experiencia única en cada bocado.

Descubre cómo preparar un exquisito mousse de chocolate con un toque de crocante de almendra, una receta tradicional de Oaxaca que combina lo mejor del cacao mexicano con la textura crujiente de las almendras.
-
PORCIONES
6 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
10 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Este mousse de chocolate con crocante de almendra es un verdadero deleite que combina la suavidad aterciopelada del chocolate con el toque crujiente y aromático de las almendras tostadas, típico de Oaxaca, región reconocida por su rica tradición chocolatera. Amarás esta receta porque reúne la elegancia de un postre sofisticado con la calidez de sabores auténticos mexicanos, perfecto para cerrar cualquier comida con un recuerdo dulce e inolvidable. Además, es ideal para quienes buscan un postre ligero pero con personalidad, donde la textura y el sabor juegan un papel fundamental.
Ingredientes
Para el mousse:
- 200 g de chocolate amargo
- 300 ml de nata para montar
- 3 piezas de huevo
- 100 g de azúcar
Para el crocante:
- 100 g de almendras
- 50 g de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 5 ml de extracto de vainilla
Pasos
- 1. Preparar el chocolate. Derrite el chocolate amargo a baño maría, asegurándote de que no entre agua en el recipiente. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
- 2. Montar la nata. En un bol frío, bate la nata hasta que forme picos suaves. Reserva en el refrigerador.
- 3. Separar las yemas y claras. Separa las yemas de los huevos de las claras. Bate las yemas con el azúcar y el extracto de vainilla hasta que la mezcla se vuelva cremosa.
- 4. Incorporar el chocolate. Agrega el chocolate derretido a la mezcla de yemas y mezcla bien.
- 5. Montar las claras. Bate las claras de huevo con una pizca de sal hasta que estén firmes. Incorpora las claras a la mezcla de chocolate con movimientos envolventes.
- 6. Agregar la nata. Incorpora la nata montada a la mezcla de chocolate, también con movimientos envolventes, hasta que esté bien integrado.
- 7. Preparar el crocante de almendra. En una sartén, derrite la mantequilla y añade las almendras. Agrega un poco de azúcar y cocina hasta que las almendras estén doradas y caramelizadas. Deja enfriar.
- 8. Montaje. Vierte el mousse en copas y deja enfriar en el refrigerador durante al menos 2 horas. Antes de servir, agrega el crocante de almendra por encima.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Puedes sustituir las almendras por nueces o avellanas si lo prefieres. Acompaña el mousse con frutas frescas como fresas o frambuesas para un contraste de sabores.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr un mousse de chocolate perfecto, utiliza chocolate oscuro de buena calidad, preferiblemente con un porcentaje entre 60% y 70% de cacao, que es característico en Oaxaca. Derrítelo suavemente a baño maría para evitar que se queme y pierde aroma. Al batir la crema para montar, asegúrate de que esté bien fría para que tome la consistencia óptima y le dé aire al mousse. Incorpora la crema con movimientos envolventes para mantener la ligereza y evitar que se baje. Para el crocante, tuesta las almendras con cuidado a fuego medio, sin dejar que se quemen, y mézclalas con un poco de azúcar y un toque de mantequilla para un glaseado natural y brillante. Otro tip es preparar el mousse con antelación y dejarlo reposar en el refrigerador al menos 4 horas o mejor toda la noche para obtener una textura más firme y sabores más integrados.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Este mousse se disfruta mejor acompañado de un café de olla caliente, característico del centro y sur de México, con sabores intensos y especiados que realzan el chocolate. También marida muy bien con un vino tinto joven y afrutado o un mezcal suave oaxaqueño para quienes prefieren bebidas tradicionales mexicanas. Como acompañamiento, unas frutas frescas como mango o frutos rojos aportan equilibrio y frescura. Es un postre ideal para celebraciones especiales, cenas románticas o simplemente para consentirse en un día tranquilo, evocando la riqueza del chocolate mexicano.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El mousse queda demasiado líquido o no cuaja. Asegúrate de batir la crema hasta que esté bien firme antes de incorporarla al chocolate, y mezcla con movimientos envolventes para no perder aire. Además, refrigera el mousse el tiempo suficiente para que tome consistencia.
- 2. El chocolate se corta o se ve grumoso al derretirlo. Derrite el chocolate a baño maría con cuidado, sin que el agua toque el bowl, y evita que le entre agua o vapor. Si se corta, intenta mezclar lentamente a temperatura baja o añade un poco de crema tibia para suavizar.
- 3. El crocante de almendra queda duro o quemado. Tuesta las almendras a fuego medio-bajo, removiendo constantemente y vigilando el color. Evita exceder el tiempo para no quemar el azúcar o las almendras, y retíralas justo cuando estén doradas y fragantes.
- 4. El mousse sabe demasiado amargo o dulce. Usa un chocolate con porcentaje adecuado de cacao (60-70%) para balancear la dulzura. Si está muy amargo, integra un poco más de azúcar en el chocolate derretido o añade un toque de extracto de vainilla para suavizar.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Para conservar el mousse de chocolate en óptimas condiciones, refrigéralo en un recipiente hermético o bien cubierto con plástico adherente para evitar que absorba olores del refrigerador. Se recomienda mantenerlo en frío hasta por 3 días para preservar su textura y sabor. El crocante de almendra, por separado, guárdalo en un frasco hermético a temperatura ambiente para conservar su frescura y crocancia. Evita congelar el mousse, ya que puede afectar la textura al descongelarse. Antes de servir, deja reposar unos minutos a temperatura ambiente para que recupere su suavidad natural.
TROCITOS DE HISTORIA
El mousse de chocolate es un postre que ha evolucionado en la cocina francesa, pero en México, se le ha dado un giro único con la inclusión de ingredientes locales como el chocolate oaxaqueño y el crocante de almendra. Este postre es ideal para celebraciones y eventos especiales, y refleja la rica tradición culinaria de Oaxaca, donde el chocolate es un ingrediente fundamental.
LO QUE NO SABÍAS
El chocolate oaxaqueño es reconocido por su calidad y sabor intenso, siendo un elemento esencial en la gastronomía de la región. Su uso en este mousse resalta la riqueza del cacao mexicano, que es uno de los mejores del mundo.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Sofía Mendoza
Fuente: Inspirada en 'La Cocina Tradicional Mexicana' de Edmundo Escamilla.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otro tipo de nuez en lugar de almendra para el crocante?
Sí, puedes sustituir las almendras por nuez de Castilla, pistaches o incluso cacahuates para variar el crocante; cada nuez aportará un sabor y textura únicos al postre. - ¿Es necesario usar crema para montar o puedo usar leche evaporada?
Para obtener la textura aireada y cremosa propia del mousse, es fundamental usar crema para montar bien fría y batida a punto de nieve. La leche evaporada no alcanzará la consistencia adecuada. - ¿Se puede preparar el mousse sin huevo para evitar alergias?
Por supuesto, esta receta tradicional no lleva huevo; el mousse se logra con chocolate y crema batida, haciéndolo una opción segura para quienes evitan el huevo. - ¿Cuánto tiempo antes puedo preparar el mousse para que esté en su punto al servir?
Lo ideal es preparar el mousse al menos 4 horas antes y mantenerlo refrigerado, aunque si lo haces la noche anterior, mejorarán los sabores y la textura será más firme.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!