Mazapanes de Elote con Nuez Caramelizada

04

MZO
  • Maíz
  • Mazapanes y Galletas de Maíz

Los mazapanes de elote son un deleite para el paladar, combinando la dulzura del maíz con el crujido de la nuez caramelizada. Perfectos para compartir en familia o disfrutar en una tarde de café.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Mazapanes de Elote con Nuez Caramelizada

Los mazapanes de elote con nuez caramelizada son un dulce tradicional mexicano que combina la dulzura del maíz con la textura crujiente de las nueces. Este postre es ideal para cualquier ocasión y captura la esencia de la cocina mexicana.

  • PORCIONES
    12
  • PREPARACIÓN
    30 min
  • COCCIÓN
    15 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Los mazapanes de elote con nuez caramelizada son una delicia tradicional mexicana que combina la dulzura natural del maíz tierno con la textura crujiente y el sabor dulce y tostado de la nuez caramelizada. Este postre es irresistible para los amantes de las preparaciones caseras y representa una experiencia culinaria que trasciende generaciones, evocando festividades y momentos familiares. Su equilibrio entre suavidad y crocante, junto con su sabor naturalmente dulce y reconfortante, hacen que sea un platillo que enamora a cualquier paladar, ideal para compartir en tardes de café o celebraciones especiales.

Ingredientes
Para la mezcla de mazapanes:
  • 2 tazas de maíz dulce (300 g)
  • 1 taza de azúcar (200 g)
  • 1 taza de harina de maíz (120 g)
  • 1 cucharada de mantequilla (14 g)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (5 g)
  • 1 pizca de sal (2 g)
Para el relleno:
  • 1 taza de nuez (100 g)
  • 1 taza de agua (240 ml)
  • 1 taza de azúcar moreno (200 g, para caramelizar)
Pasos
  • 1. Preparar la mezcla de elote. En una licuadora, mezcla el maíz dulce con 1 taza de agua hasta obtener un puré suave. Luego, en un tazón, combina el puré de maíz, el azúcar, la harina de maíz, la mantequilla, la canela y la pizca de sal. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  • 2. Formar los mazapanes. Con las manos, toma porciones de la masa y forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas sobre una bandeja forrada con papel encerado.
  • 3. Caramelizar las nueces. En una sartén a fuego medio, agrega el azúcar moreno y las nueces. Cocina, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se derrita y las nueces estén bien cubiertas. Retira del fuego y deja enfriar.
  • 4. Montar los mazapanes. Toma cada bolita de masa y presiona ligeramente en el centro para hacer un hueco. Rellena con las nueces caramelizadas y cierra la bolita nuevamente. Repite el proceso con todas las porciones.
  • 5. Cocción final. Coloca los mazapanes en una bandeja para hornear y hornea a 180°C durante 15 minutos. Deja enfriar antes de servir.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes sustituir las nueces por almendras si lo prefieres. Acompaña los mazapanes con una taza de café de olla para un contraste perfecto.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr mazapanes de elote perfectos se recomienda usar elote fresco y muy dulce, preferentemente de temporada, para aprovechar la humedad natural del maíz y evitar añadir demasiada azúcar. Utiliza una licuadora o procesador potente para moler el elote hasta conseguir una textura fina pero sin que se convierta en puré líquido. Al tostar la nuez para la caramelización, usa azúcar granulada y vigila constantemente el fuego para evitar que se queme, removiendo constantemente y retirando del fuego justo en el momento en que adquiere un tono ámbar profundo. Deja reposar la mezcla de mazapán en el refrigerador antes de formar las porciones para facilitar su manejo. Además, envolver los mazapanes en papel encerado ayudará a conservar su frescura y evitar que se peguen.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Mazapanes de elote con chile y limón: Incorpora una pizca de chile piquín en polvo y ralladura de limón a la mezcla para dar un toque picante y cítrico que resalta los sabores originales y ofrece un giro fresco y picante, ideal para quienes buscan sabores intensos dentro de la tradición mexicana.
  • Versión vegana con leche de almendra: Reemplaza cualquier ingrediente lácteo tradicional por leche de almendra o de coco, y utiliza un sustituto vegano para lograr una textura cremosa y sabor delicado, logrando mantener el espíritu dulce del mazapán sin productos de origen animal.
  • Mazapanes de elote rellenos de cajeta: Agrega en el centro de cada mazapán una cucharadita de cajeta o dulce de leche. Este relleno aporta un sabor más profundo y cremoso que se funde con el maíz en cada bocado, ideal para los aficionados a postres más elaborados y decadentes.
  • Mazapanes con frutos secos mixtos: Sustituye la nuez caramelizada por una mezcla de almendras, cacahuates y nuez de la India caramelizados, para obtener una textura más diversa y un perfil de sabor más completo y sofisticado, atractiva para paladares exigentes que disfrutan de texturas crujientes variadas.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Sirve los mazapanes de elote con una taza de atole de vainilla o chocolate caliente para disfrutar de una experiencia tradicional mexicana completa. También armonizan muy bien con café de olla especiado con canela y piloncillo, complementando su dulzura con notas aromáticas profundas. Para ocasiones más festivas, acompáñalos con un vaso de tequila reposado o mezcal suave, logrando un contraste entre el dulzor y el cuerpo ahumado del mezcal. Como guarnición, un sorbete de limón o agua fresca de jamaica ligera refrescan el paladar y balancean la textura cremosa y dulce del mazapán.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El mazapán queda demasiado seco y desmenuzable. Añade un poco más de licuado de elote o unas gotas de leche (puede ser vegetal) para aumentar la humedad y mezcla bien hasta obtener una masa manejable pero firme.
    • 2. La nuez caramelizada se quema y amarga. Reduce la temperatura a media o baja y remueve constantemente durante la caramelización; retira inmediatamente del fuego cuando el azúcar tome un color ámbar dorado, evitando que continúe la cocción.
    • 3. Los mazapanes se pegan al papel encerado o entre sí. Espolvorea un poco de azúcar glass o harina de maíz fina entre el papel y el mazapán, y asegúrate que el mazapán esté frío y firme antes de envolver.
    • 4. La textura queda muy gomosa o pastosa. Evita procesar demasiado el elote para no extraer exceso de almidón líquido; además, manipula la masa lo mínimo necesario para preservar la textura cremosa pero no pegajosa.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Para conservar los mazapanes de elote con nuez caramelizada, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por dos días, preferentemente en un lugar fresco y seco para evitar que la humedad los suavice demasiado. Si el clima es muy cálido o húmedo, lo ideal es mantenerlos refrigerados envueltos en papel encerado o film plástico, cuidando que no estén en contacto directo con la humedad para preservar su textura. Pueden conservarse hasta cuatro días en refrigeración. Evita congelarlos para que no pierdan su textura cremosa característica.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Los mazapanes son un dulce que se remonta a la época prehispánica, donde el maíz era un alimento fundamental para las culturas indígenas. La incorporación de nueces caramelizadas es una adaptación más reciente, que resalta la riqueza de la gastronomía mexicana. Este postre es típico en festividades y celebraciones, evocando memorias de la infancia y la calidez del hogar.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El elote, además de ser un alimento básico en la dieta mexicana, es conocido por su versatilidad en la cocina, utilizado tanto en platillos salados como dulces.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía Mendoza
    Fuente: Inspirada en 'La Cocina Mexicana' de Margarita Carrillo Arronte.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar maíz congelado o de lata para preparar los mazapanes?
      Aunque es posible, se recomienda usar elote fresco porque aporta mejor textura, sabor y dulzura natural, lo que garantiza un resultado más auténtico y suave.
    • ¿Cómo puedo hacer la receta sin azúcar refinada?
      Puedes sustituir el azúcar granulada por miel de agave o panela finamente molida, ajustando las cantidades al gusto y cuidando la textura para que no sea demasiado líquida.
    • ¿Se pueden preparar los mazapanes con anticipación para una celebración?
      Sí, es recomendable prepararlos un día antes y conservarlos en un lugar fresco y seco, así los sabores se intensifican y la textura se asienta mejor.
    • ¿Qué utensilios son esenciales para esta receta?
      Una licuadora potente o procesador de alimentos, un sartén antiadherente para tostar la nuez con azúcar y papel encerado para envolver los mazapanes son indispensables para lograr una preparación exitosa.
    TU OPINIÓN CUENTA Mazapanes de Elote con Nuez Caramelizada
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario