Galletas de Maíz con Chispas de Chocolate
- Maíz
- Mazapanes y Galletas de Maíz
Las galletas de maíz con chispas de chocolate son una deliciosa combinación de sabores que evocan la tradición mexicana en cada bocado. Su textura crujiente y su interior suave las convierten en un postre irresistible.

Estas galletas de maíz con chispas de chocolate son un clásico en la repostería mexicana, combinando la textura crujiente del maíz con la dulzura del chocolate. Ideales para acompañar una taza de café o chocolate caliente.
-
PORCIONES
24 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
15 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Estas galletas de maíz con chispas de chocolate ofrecen una experiencia única que combina la tradición del maíz, ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, con el toque dulce y familiar del chocolate. Su textura crujiente y sabor ligeramente dulce hacen que sean el antojo perfecto para acompañar una taza de café de olla o un atole caliente. Además, son ideales para quienes buscan disfrutar de un postre casero con un ingrediente tan emblemático como el maíz, aportando sabores nostálgicos y reconfortantes que evocan la cocina mexicana tradicional pero con un giro creativo.
Ingredientes
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz (250 g)
- 100 g de mantequilla, a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 1 huevo
- 100 g de chispas de chocolate
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Pasos
- 1. Preparar la mezcla. En un tazón grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega el huevo y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
- 2. Agregar ingredientes secos. En otro tazón, combina la harina de maíz, el polvo para hornear y la sal. Incorpora esta mezcla a la mezcla de mantequilla, batiendo hasta que esté bien combinado.
- 3. Añadir chispas de chocolate. Agrega las chispas de chocolate y mezcla con una espátula hasta que estén distribuidas uniformemente.
- 4. Formar las galletas. Con una cuchara para helados, coloca porciones de la masa en una bandeja para hornear forrada con papel encerado, dejando espacio entre cada galleta.
- 5. Hornear. Precalienta el horno a 180°C y hornea las galletas durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas en los bordes. Deja enfriar sobre una rejilla.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Para un toque especial, puedes añadir nueces picadas o sustituir las chispas de chocolate por chocolate blanco. Asegúrate de no hornear demasiado las galletas para mantener su suavidad.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr unas galletas perfectamente crujientes por fuera pero ligeramente suaves por dentro, es fundamental no sobrebatir la masa; mezcla los ingredientes justo hasta incorporarlos. Usa harina de maíz fina o incluso una mezcla de harina de maíz con harina de trigo para mejorar la textura. Elige chispas de chocolate mexicano, como el de tipo oscuro o semi amargo, para complementar la dulzura natural del maíz sin opacarla. Reposa la masa refrigerada al menos 30 minutos antes de hornear para que las galletas mantengan su forma y no se expandan demasiado. Finalmente, hornea a temperatura moderada para evitar que se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Estas galletas se disfrutan mejor acompañadas de bebidas calientes tradicionales como café de olla aromatizado con canela y piloncillo o un atole de vainilla o chocolate. Para una opción refrescante, un agua fresca de jamaica o tamarindo complementa el dulzor y aporta un balance cítrico. Además, son ideales para meriendas escolares, reuniones familiares o para consentirte durante el invierno. Para un maridaje sofisticado, un vino espumoso dulce o un licor ligero de vainilla realzan el sabor memorable del maíz y el chocolate.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. Las galletas quedan demasiado duras. Reduce el tiempo de horneado o baja un poco la temperatura del horno. Además, asegúrate de no usar demasiada harina de maíz o no batir en exceso la masa para evitar que se endurezcan.
- 2. Las galletas se expanden demasiado y pierden forma. Refrigera la masa al menos 30 minutos antes de hornear para que esté más firme. También evita añadir demasiada mantequilla o aceite que cause excesiva expansión.
- 3. Las chispas de chocolate se hunden en la masa. Escoge chispas de chocolate de buena calidad y tamaño adecuado; mezcla suavemente la masa para distribuirlas. Si usas chocolate rallado, agrégalo justo antes de hornear para evitar que se derrita.
- 4. La textura es arenosa o seca. Verifica la proporción de líquidos y grasas en la masa; un poco más de mantequilla o un huevo pueden ayudar. También, usar harina de maíz fina mejora la textura evitando que sea áspera.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente para conservar su textura crujiente hasta por 5 días. Evita la humedad para que no se ablanden. Si deseas prolongar su vida útil, puedes congelarlas por hasta 2 meses; al momento de consumirlas, déjalas descongelar a temperatura ambiente y, si es necesario, caliéntalas ligeramente en horno o microondas para recuperar su frescura y crujiente.
TROCITOS DE HISTORIA
Las galletas de maíz son un dulce tradicional que se remonta a las culturas prehispánicas, donde el maíz era un alimento básico. Con la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como el azúcar y el chocolate, creando una fusión de sabores que perdura hasta hoy. En la región de Oaxaca, estas galletas son especialmente populares, donde se disfrutan en festividades y reuniones familiares.
LO QUE NO SABÍAS
La harina de maíz es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana, rica en fibra y nutrientes. Se utiliza en una variedad de platillos, desde tortillas hasta postres, y aporta un sabor único y una textura inconfundible.
REFEREENCIAS
Cuisinier: María del Carmen López
Fuente: Inspirada en 'Las recetas de la abuela mexicana' de Laura Esquivel.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar harina de maíz integral o masa de maíz en lugar de harina de maíz refinada?
Sí, pero la textura y sabor cambiarán: la harina integral aporta un sabor más terroso y una textura más rústica, mientras que la masa de maíz puede alterar la consistencia y requerir ajuste de líquidos. Se recomienda experimentar para encontrar la textura deseada. - ¿Cómo puedo hacer que las galletas sean más esponjosas y menos crujientes?
Incorpora un poco más de huevo o reduce la cantidad de harina de maíz, añadiendo más harina de trigo para obtener más elasticidad. También puedes añadir polvo para hornear para que levanten un poco. - ¿Se pueden preparar las galletas sin azúcar refinada?
Sí, puedes sustituir el azúcar blanca por azúcares más naturales como panela o miel; considera que cambiará el sabor y la textura ligeramente y ajusta las cantidades para mantener la consistencia. - ¿Cómo escalo la receta para hacer más cantidad sin perder calidad?
Multiplica proporcionalmente todos los ingredientes y cuida la mezcla para que no se sobrebata. Divide la masa en porciones homogéneas para un horneado parejo, y ajusta el tiempo si usas bandejas más grandes.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!