Galletas de Avena con Chispas de Chocolate y Piloncillo, Estilo

26

MZO
  • Piloncillo
  • Postres Fusión con Piloncillo

Las galletas de avena con chispas de chocolate y piloncillo son un deleite que combina la tradición mexicana con un toque moderno. Su textura crujiente y su sabor dulce las hacen ideales para cualquier momento del día.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Galletas de Avena con Chispas de Chocolate y Piloncillo, Estilo

Disfruta de estas galletas de avena con chispas de chocolate y piloncillo, un postre que une la tradición mexicana con la modernidad. Perfectas para acompañar un café o como un snack saludable.

  • PORCIONES
    20
  • PREPARACIÓN
    15 min
  • COCCIÓN
    12 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Estas galletas de avena con chispas de chocolate y piloncillo son una joya reconfortante que combina la dulzura natural del piloncillo con el toque irresistible del chocolate. Su textura ligeramente crujiente por fuera y suave por dentro las hace perfectas para cualquier ocasión, desde una tarde de café hasta un postre familiar. Además, rescatan un ingrediente tradicional mexicano como el piloncillo, aportando un sabor profundo y auténtico que conecta con nuestras raíces culinarias y eleva la experiencia de un sencillo snack a otro nivel.

Ingredientes
Ingredientes:
  • 2 tazas de avena en hojuelas (200 g)
  • 1 taza de harina de trigo (120 g)
  • 3 piezas de piloncillo (150 g)
  • 1 taza de mantequilla (225 g), derretida
  • 1 taza de chocolate semi-amargo (170 g), en chispas
  • 1 huevo (1 pieza)
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
  • 1 pizca de sal (2 g)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (5 g)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (5 ml)
Pasos
  • 1. Preparar el piloncillo. Desmenuza el piloncillo en un tazón y mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta homogénea.
  • 2. Mezclar ingredientes secos. En otro tazón, combina la avena, harina de trigo, bicarbonato de sodio, sal y canela.
  • 3. Combinar mezclas. Agrega la mezcla de piloncillo a los ingredientes secos y mezcla bien. Incorpora el huevo y el extracto de vainilla.
  • 4. Añadir chispas de chocolate. Incorpora las chispas de chocolate semi-amargo a la mezcla y revuelve hasta que estén bien distribuidas.
  • 5. Formar las galletas. Con la ayuda de una cuchara, coloca porciones de la mezcla en una bandeja para hornear previamente engrasada.
  • 6. Hornear. Hornea en un horno precalentado a 180 °C durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas.
  • 7. Enfriar y servir. Deja enfriar las galletas durante unos minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para enfriar por completo.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Para un toque extra, puedes añadir nueces o frutos secos a la mezcla. Acompáñalas con un vaso de leche fría o un café caliente.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr unas galletas perfectas, usa avena de grano entero que le dará textura y sabor auténtico. El piloncillo debe estar bien molido o rallado para integrarse uniformemente y liberar su aroma profundo. No sobrebatas la mezcla; solo incorpórala hasta combinar, así evitarás que las galletas queden duras. Otro secreto es refrigerar la masa mínimo 30 minutos para que las galletas mantengan forma durante la cocción y rindan una textura óptima. Finalmente, usa chispas de chocolate semi amargo para equilibrar la dulzura del piloncillo y aportar un contraste delicioso.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Galletas veganas con nueces: Sustituye mantequilla por aceite de coco y el huevo por una mezcla de semillas de chía hidratadas. Añade nueces picadas para un toque crujiente y nutritivo.
  • Versión sin gluten: Usa avena certificada sin gluten y una mezcla de harinas como harina de almendra o harina integral de arroz para mantener la textura sin sacrificar sabor.
  • Con toque de especias mexicanas: Incorpora canela en polvo, clavo molido y una pizca de chile en polvo para una explosión de sabor cálido y picante al estilo tradicional mexicano.
  • Galletas energéticas con frutas secas: Agrega pasas, arándanos secos o trozos de dátil para dar un toque dulce extra y aportar fibra y antioxidantes naturales.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Estas galletas maridan excepcionalmente bien con una taza de café de olla con canela, bebida emblemática de México que realza el sabor del piloncillo. También son ideales para acompañar un vaso de leche tibia o un chocolate caliente espeso. Para ocasiones especiales, combínalas con un licor dulce como el rompope o un mezcal suave para un contraste interesante. Como acompañamiento, frutas frescas como guayabas o mandarinas aportan frescura que balancea el dulzor.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. Las galletas quedan demasiado duras. No mezcles en exceso la masa y verifica no hornear demasiado tiempo. También controla la cantidad de avena para que la textura no se vuelva excesiva. Añadir un poco más de mantequilla puede aportar suavidad.
    • 2. Las galletas se expanden demasiado y pierden forma. Refrigera la masa antes de hornear y usa papel para hornear o tapete de silicona. Evita añadir demasiada mantequilla o aceite para controlar la expansión.
    • 3. El piloncillo no se disuelve bien y queda arenoso. Ralla o muele muy finamente el piloncillo para facilitar su integración. Puedes disolverlo primero en un poco de agua caliente para incorporarlo mejor a la mezcla.
    • 4. Las galletas quedan crudas por dentro. Asegúrate de hornear a la temperatura adecuada y por el tiempo recomendado. Usa un horno precalentado y verifica con el borde dorado que estén listas.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda las galletas en un contenedor hermético a temperatura ambiente para preservar su frescura por hasta 5 días. Evita la exposición directa a la luz y humedad para mantener la textura crujiente. Si quieres conservarlas más tiempo, puedes congelarlas en bolsas especiales para alimentos por hasta 2 meses; para consumirlas, déjalas descongelar a temperatura ambiente y si prefieres mejorar su textura, caliéntalas ligeramente en horno a 160°C por 3-4 minutos.

    TROCITOS DE HISTORIA

    La galleta de avena tiene sus raíces en la tradición norteamericana, pero en México se ha adaptado con ingredientes locales como el piloncillo. Este dulce de caña de azúcar aporta un sabor único y profundo, que complementa la avena. Las galletas de avena son populares en las casas mexicanas, especialmente en la época de frío, y son un excelente recurso para aprovechar la avena, un grano muy nutritivo.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El piloncillo es un dulce tradicional mexicano, hecho de caña de azúcar, que no solo endulza, sino que también aporta un sabor característico y un color dorado a los postres.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía Mendoza
    Fuente: Inspirada en la tradición de dulces mexicanos y adaptaciones modernas.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar azúcar morena en lugar de piloncillo?
      Sí, el azúcar morena puede sustituir al piloncillo, aunque el sabor será un poco menos profundo y menos caramelizado, pero sigue siendo una opción válida y más accesible.
    • ¿Qué tipo de avena es mejor para las galletas?
      La avena tradicional de grano entero es ideal para obtener textura y sabor auténtico. La avena instantánea puede funcionar, pero cambia la textura y hace las galletas más densas.
    • ¿Cómo puedo hacer que las galletas no se peguen a la bandeja?
      Usa papel para hornear o tapetes de silicona en la bandeja. También puedes aceitar ligeramente la superficie, aunque el papel para hornear es la mejor opción para evitar adhesión.
    • ¿Es posible duplicar la receta para hacer más galletas?
      Claro, solo asegúrate de que todas las medidas se dupliquen proporcionalmente y que tengas suficiente espacio en el horno para hornearlas en varias tandas si es necesario para evitar cocción desigual.
    TU OPINIÓN CUENTA Galletas de Avena con Chispas de Chocolate y Piloncillo, Estilo
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario