Flan Napolitano con Piloncillo y Esencia de Vainilla Veracruzana
- Piloncillo
- Flanes y Pudines con Piloncillo
El flan napolitano con piloncillo y esencia de vainilla es un postre que combina la suavidad y cremosidad del flan tradicional con el sabor inigualable del piloncillo, creando una experiencia dulce y reconfortante. Perfecto para compartir con amigos y familiares, este flan es un verdadero deleite para el paladar.

Este flan napolitano con piloncillo es una variante tradicional que resalta los sabores auténticos de México. La combinación del piloncillo con la vainilla veracruzana crea un postre único y delicioso que encantará a todos. Ideal para celebraciones y reuniones familiares.
-
PORCIONES
8 -
PREPARACIÓN
15 min -
COCCIÓN
60 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Este Flan Napolitano con Piloncillo y Esencia de Vainilla Veracruzana es un postre que conquista por su textura cremosa y sabor profundo, resultado de una perfecta fusión entre la tradición mexicana y un toque regional único. La dulzura del piloncillo aporta un carácter caramelizado natural, mientras que la vainilla de Veracruz, reconocida mundialmente, realza cada bocado con un aroma embriagante. Ideal para quienes buscan un postre clásico con personalidad propia y que refleje la riqueza culinaria mexicana.
Ingredientes
Para el caramelo:
- 200 g de azúcar (1 taza)
- 100 ml de agua (1/2 taza)
Para el flan:
- 1 l de leche (4 tazas)
- 200 g de piloncillo (1 taza, triturado)
- 4 piezas de huevo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Pasos
- 1. Preparar el caramelo. En una cacerola, disuelve 200 g de azúcar con 100 ml de agua a fuego medio, sin revolver, hasta que obtengas un caramelo dorado. Vierte el caramelo en un molde para flan, cubriendo el fondo y los lados.
- 2. Hervir la leche. En otra cacerola, calienta 1 litro de leche con 200 g de piloncillo a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que el piloncillo se disuelva por completo. Retira del fuego y deja enfriar.
- 3. Mezclar los ingredientes. En un bol grande, bate 4 huevos con una pizca de sal y 1 cucharada de esencia de vainilla. Agrega la mezcla de leche tibia y mezcla bien.
- 4. Verter la mezcla en el molde. Vierte la mezcla de flan sobre el caramelo en el molde.
- 5. Hornear a baño maría. Coloca el molde en una bandeja con agua caliente y hornea a 180°C durante 60 minutos o hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio.
- 6. Enfriar y desmoldar. Deja enfriar a temperatura ambiente, luego refrigera por al menos 4 horas. Desmolda con cuidado y sirve.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Para un toque extra, puedes añadir una pizca de canela al caramelo. Acompaña el flan con un poco de crema batida o frutas frescas para realzar su sabor.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr un flan napolitano impecable, es crucial utilizar huevos frescos de buena calidad y no batir en exceso para evitar burbujas que afecten la textura. La clave está en preparar un baño María constante y suave, usando una refractaria cubierta para evitar que el vapor caiga dentro del flan. En cuanto al piloncillo, disuélvelo lentamente y filtra para eliminar impurezas, garantizando un caramelo liso y sin cristales. También, añade la esencia de vainilla veracruzana al final para preservar todo su aroma natural.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Este flan napolitano es el acompañamiento ideal para un café de olla aromático con canela, típico de la tradición mexicana, o un té de hierbabuena fresco. También va perfecto con un licor suave, como un cremoso rompope o un mezcal joven ligeramente floral para cerrar con un toque sofisticado. Para ocasiones especiales, sírvelo con una compota de frutos rojos o un toque de crema batida ligeramente endulzada para equilibrar su dulzura natural.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El flan quedó con burbujas o agujeros en la superficie. Bate suavemente y no dejes que la mezcla se airee demasiado. Cocina a baño María con temperatura constante y evita abrir el horno durante la cocción.
- 2. El caramelo de piloncillo cristalizó o quedó grumoso. Derrite el piloncillo a fuego bajo sin revolver demasiado y cuela el caramelo para eliminar impurezas antes de verterlo en el molde.
- 3. El flan no cuajó bien y quedó líquido. Revisa la frescura y proporción de los huevos, y asegúrate de no exceder el tiempo de mezcla para preservar su poder cuajante. La cocción debe ser uniforme y completa.
- 4. Al desmoldar, el flan se pega o se rompe. Pasa un cuchillo delgado con cuidado por alrededor del molde antes de voltear. Deja enfriar completamente y refrigera por al menos 4 horas antes de desmoldar.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda el flan napolitano en el refrigerador, cubierto con papel film o en un recipiente hermético para mantener su humedad y evitar que absorba olores del ambiente. Puede conservarse fresco hasta por 4 días. Para prolongar su vida, evita congelarlo, pues la textura cremosa se puede alterar. Si se prepara en porciones individuales, cúbrelas cuidadosamente para evitar que se sequen en la superficie.
TROCITOS DE HISTORIA
El flan napolitano es un postre clásico en la cocina mexicana, con raíces que se remontan a la influencia española en la cultura culinaria del país. El uso del piloncillo, un azúcar sin refinar, es típico en varias regiones de México, especialmente en Veracruz, donde la vainilla es cultivada. Esta receta combina la tradición con un toque moderno, ofreciendo un sabor auténtico y reconfortante.
LO QUE NO SABÍAS
El piloncillo es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana, conocido por su sabor profundo y su capacidad de endulzar sin el proceso de refinado. Se elabora a partir del jugo de caña de azúcar, lo que le confiere un carácter único y un perfil nutricional más rico que el azúcar blanca.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Sofía Martínez
Fuente: Inspirada en 'La cocina tradicional mexicana' de Patricia Quintana.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar azúcar refinada en vez de piloncillo?
Sí, pero el piloncillo aporta sabor y aroma únicos que el azúcar refinada no ofrece. Si usas azúcar blanca, considera añadir un poco de melaza para mimetizar ese sabor. - ¿Se puede preparar flan napolitano sin baño María?
El baño María es fundamental para una cocción suave y pareja del flan. Sin él, es probable que se sobrecueza o se queme en el fondo, afectando textura y sabor. - ¿Cómo conservar mejor la esencia de vainilla de Veracruz durante el horneado?
Incorpórala al final de la mezcla y evita someterla a altas temperaturas prolongadas para que no pierda sus notas aromáticas intensas. - ¿Puedo duplicar la receta para una reunión familiar grande?
Por supuesto, solo ajusta el tamaño del molde o utiliza varios moldes individuales, y prolonga ligeramente el tiempo de horneado para asegurar que cuaje correctamente.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!