Flan de Piloncillo con Reducción de Jamaica y Coco Rallado, Receta Oaxaqueña
- Piloncillo
- Flanes y Pudines con Piloncillo
El Flan de Piloncillo es un postre que combina lo mejor de la tradición oaxaqueña con un toque contemporáneo, gracias a la adición de una reducción de jamaica que contrasta perfectamente con la dulzura del piloncillo.

Descubre la receta del Flan de Piloncillo, un deleite suave y cremoso, que combina la profundidad del piloncillo con la frescura de la jamaica. Este postre tradicional mexicano es perfecto para cualquier ocasión, ofreciendo un sabor auténtico que destaca la riqueza cultural de Oaxaca.
-
PORCIONES
8 -
PREPARACIÓN
20 min -
COCCIÓN
60 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Este flan de piloncillo con reducción de jamaica y coco rallado es una joya de la repostería tradicional oaxaqueña que enamora por su sabor profundo y balanceado entre dulce, ácido y tostado. Su textura cremosa y suave, junto con la calidez del piloncillo y el toque fresco y floral de la jamaica, lo convierten en un postre perfecto para quienes buscan reconectar con lo auténtico de México. Es ideal para cerrar una comida familiar o celebrar ocasiones especiales con un postre que rescata ingredientes ancestrales y transmite tradición en cada bocado.
Ingredientes
Para el flan:
- 250 g de piloncillo
- 500 ml de leche
- 4 piezas de huevo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 50 g de coco rallado
Para la reducción de jamaica:
- 50 g de flor de jamaica
- 250 ml de agua
Para el caramelo:
- 100 g de azúcar
Pasos
- 1. Preparar la reducción de jamaica. Hervir el agua y añadir la flor de jamaica. Cocinar a fuego medio por 10 minutos, luego colar y reservar.
- 2. Preparar el caramelo. En una olla, calentar el azúcar a fuego medio hasta obtener un caramelo dorado. Verter en el fondo de un molde para flan.
- 3. Mezclar los ingredientes del flan. En un tazón, batir los huevos. Añadir la leche caliente, el piloncillo desmenuzado y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
- 4. Verter la mezcla en el molde. Verter la mezcla de flan sobre el caramelo en el molde.
- 5. Hornear el flan. Colocar el molde en un baño maría en el horno precalentado a 180°C. Hornear por 60 minutos o hasta que esté firme al tacto.
- 6. Enfriar y desmoldar. Dejar enfriar a temperatura ambiente, luego refrigerar por al menos 4 horas antes de desmoldar.
- 7. Servir con reducción de jamaica y coco. Servir el flan frío, rociar con la reducción de jamaica y espolvorear el coco rallado por encima.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Para un toque extra, puedes añadir un poco de ralladura de limón a la mezcla del flan. Sirve el flan frío acompañado de una taza de café o una bola de helado de vainilla.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr un flan perfectamente cremoso, bate suavemente los huevos con la leche para evitar que se formen burbujas que luego se conviertan en hoyuelos durante la cocción. Disuelve el piloncillo en leche caliente para integrarlo homogéneamente sin grumos. Usa un baño María en el horno para controlar la temperatura y evitar que el flan se cocine de más, logrando una textura lisa y nada gomosa. Para la reducción de jamaica, cuida que no se caramelice demasiado ni quede demasiado líquida; debe ser un jarabe concentrado con buena viscosidad que contraste con la suavidad del flan. Finalmente, tuesta ligeramente el coco rallado en sartén para potenciar su aroma y textura crujiente.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Sirve este flan acompañado de un café de olla tradicional o un té de canela para realzar los sabores del piloncillo y la jamaica. También marida exquisitamente con una copa de mezcal reposado, cuyo ahumado complementa la dulzura y los aromas florales de la reducción. Como guarnición ligera, unas frutas frescas como mango en cubos o rodajas de naranja aportan frescura y acidez para equilibrar el cremoso postre. Este flan es el cierre perfecto para comidas típicas mexicanas o celebraciones festivas, aportando un toque dulce y reconfortante.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El flan queda con burbujas o hoyuelos en la superficie. Bate los huevos suavemente, evitando incorporar aire y cuela la mezcla antes de verterla al molde. Cocina a baja temperatura en baño María para evitar agitación brusca.
- 2. El piloncillo no se disuelve bien y quedan grumos. Calienta la leche con el piloncillo a fuego bajo, revolviendo constantemente hasta que la mezcla sea homogénea antes de combinar con los huevos.
- 3. La reducción de jamaica queda demasiado líquida y sin consistencia. Cocina la infusión de jamaica a fuego medio-bajo por más tiempo para que evapore el exceso de agua y alcance una textura más espesa y almibarada.
- 4. El flan se corta o queda con textura granulosa. Controla la temperatura del horno y evita cocinar el flan directamente sin baño María. También refrigéralo adecuadamente para que se compacte bien antes de desmoldar.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda el flan cubierto con plástico adherente o en un recipiente hermético dentro del refrigerador para mantener su frescura y evitar que absorba olores externos. Conserva hasta por 3-4 días sin perder textura ni sabor. La reducción de jamaica debe almacenarse en frasco de vidrio con tapa en refrigeración, donde dura hasta una semana. Para reusar o recalentar, déjalo a temperatura ambiente unos minutos antes de servir para disfrutar la textura cremosa y los matices de sabor intactos.
TROCITOS DE HISTORIA
El flan es un postre con muchas variantes en México, pero el flan de piloncillo es especial de la región de Oaxaca, donde el piloncillo se utiliza como endulzante natural en muchas recetas tradicionales. Este dulce se elabora a partir del jugo de la caña de azúcar y su consumo se remonta a la época prehispánica. La adición de la reducción de jamaica le da un giro contemporáneo que complementa el sabor del piloncillo, siendo un postre que refleja la unión entre la tradición y la innovación en la gastronomía mexicana.
LO QUE NO SABÍAS
El piloncillo es un azúcar integral sin refinar, obtenido de la caña de azúcar. Su uso se remonta a tiempos antiguos y es un ingrediente fundamental en la gastronomía mexicana, aportando un sabor profundo y auténtico, ideal para postres.
REFEREENCIAS
Cuisinier: María del Carmen Ruiz
Fuente: Inspirada en 'El arte de la cocina mexicana' de Diana Kennedy.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar azúcar morena en lugar de piloncillo?
Sí, aunque el piloncillo ofrece un sabor más intenso y característico, el azúcar morena puede ser un buen sustituto. Solo asegúrate de disolver bien y ajustar la cantidad al gusto. - ¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el flan en baño María?
Generalmente, de 50 a 60 minutos a 160-170 °C. Es importante verificar con un palillo; debe salir limpio para confirmar que está listo. - ¿Cómo desmoldo el flan sin que se rompa?
Pasa un cuchillo delgado por los bordes del molde para despegar el flan. Después, sumerge brevemente el fondo del molde en agua caliente para facilitar el desmolde y vuelve a voltearlo con cuidado. - ¿La reducción de jamaica puede prepararse con anticipación?
Sí, de hecho conviene hacerla un día antes y refrigerarla para que tome mejor consistencia y sabor. Solo recuerda calentarla ligeramente antes de servir si está muy espesada.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!