Flan de Elote con Caramelo de Piloncillo y Canela, Sabores de Michoacán

03

FEB
  • Piloncillo
  • Flanes y Pudines con Piloncillo

Disfrutar del Flan de Elote con su sedoso caramelo de piloncillo es una experiencia nostálgica que celebra la esencia de los ingredientes mexicanos.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Flan de Elote con Caramelo de Piloncillo y Canela, Sabores de Michoacán

Este flan de elote es un postre típico mexicano que combina la suavidad de la leche con el dulce sabor del piloncillo, y la frescura del elote, ofreciendo una experiencia única en cada bocado. Perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

  • PORCIONES
    8
  • PREPARACIÓN
    20 min
  • COCCIÓN
    60 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Este flan de elote es una irresistible joya de la repostería tradicional mexicana, especialmente de Michoacán, que fusiona la suavidad cremosa del maíz con el profundo dulzor y aroma del piloncillo y la canela. Su textura delicada y sabor genuino evocan la calidez y la herencia cultural de México, perfecto para quienes buscan un postre con identidad propia. Además, es una celebración de ingredientes naturales y técnicas caseras que harán que cada bocado despierte emociones y nostalgia familiar.

Ingredientes
Para el caramelo:
  • 150 g de piloncillo (1 pieza)
  • 1 taza de agua (240 ml)
  • 1 rama de canela
Para el flan:
  • 1 pieza de elote tierno (250 g)
  • 1 lata de leche condensada (395 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 4 piezas de huevos
  • Una pizca de sal (2 g)
Pasos
  • 1. Preparación del Caramelo. En una cacerola, mezcla el piloncillo, el agua y la rama de canela. Cocina a fuego medio hasta que se disuelva el piloncillo, formando un caramelo. Vierte este caramelo en el fondo de un molde para flan y reserva.
  • 2. Preparación de la Mezcla de Flan. En una licuadora, agrega el elote cocido (desgranado), la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, una pizca de sal y el caramelo reservando un poco para el final. Licúa hasta que todo esté bien incorporado.
  • 3. Cocción del Flan. Vierte la mezcla en el molde con el caramelo. Coloca el molde en una bandeja para hornear y agrega agua caliente en la bandeja, creando un baño maría. Hornea a 160°C durante 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  • 4. Enfriado y Desmoldeo. Retira el molde del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío, refrigéralo por al menos 4 horas. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes y con cuidado, invierte el molde sobre un plato.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Si deseas un toque más fresco, añade un poco de naranja rallada a la mezcla de flan. Puedes servirlo con una cucharada de crema o yogur para complementar su suavidad.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr un flan de elote perfectamente cremoso y sin burbujas, licúa el elote con la leche hasta obtener una mezcla homogénea pero sin sobrebatir demasiado para evitar la formación de grumos. Cuela la mezcla para eliminar restos gruesos y garantizar una textura sedosa. En cuanto al caramelo, el piloncillo debe derretirse suavemente a fuego medio-bajo, removiendo constantemente para que no se queme y logres ese color oscuro y fragante característico. Añadir una estrella de canela al caramelo intensificará el aroma y el sabor. Finalmente, cocina el flan al baño maría en un molde con tapa o cubierto de papel aluminio para evitar que se reseque la superficie y asegúrate de que el agua no hierva violentamente; una cocción lenta y pareja es clave.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Flan de elote con queso crema: Incorpora queso crema en la mezcla para obtener una textura aún más rica y un sabor ligeramente ácido que complementa el dulce piloncillo.
  • Versión vegana con leche de coco: Sustituye la leche de vaca por leche de coco y el huevo por una mezcla de harina de chía o linaza para adaptar el flan a dietas veganas sin perder cremosidad.
  • Flan de elote con toque cítrico: Agrega ralladura de naranja o limón al caramelo de piloncillo para aportar frescura y un contraste aromático que realza el sabor tradicional.
  • Flan de elote con trozos de elote caramelizado: Incorpora en la mezcla algunos granos de elote caramelizados con azúcar morena para brindar un juego de texturas y potenciar el sabor natural del maíz.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Este flan de elote se disfruta mejor acompañado de un café de olla bien caliente, cuyo toque de canela y piloncillo armoniza naturalmente con los sabores del postre. También marida exquisitamente con un té de anís o un vino blanco dulce y aromático, como un Moscato. Para acompañamientos, considera servirlo junto con frutas frescas de temporada o un poco de crema batida ligeramente azucarada. Es ideal para celebraciones familiares, festividades mexicanas o simplemente para consentirte con un dulce que refleja tradición y cariño.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El flan quedó con grumos. Licúa bien la mezcla y cuélala antes de verterla en el molde. Evita batir en exceso para no incorporar burbujas.
    • 2. La cocción se endureció o quedó gomosa. Cuida que la cocción sea a fuego muy bajo al baño maría y no la excedas en tiempo. Retira el flan cuando al mover el molde, el centro tiemble ligeramente.
    • 3. El caramelo de piloncillo está amargo o quemado. Derrite el piloncillo a fuego medio-bajo y no lo dejes demasiado tiempo en el fuego. Remueve constantemente y retira del calor cuando tome un color ámbar profundo, no negro.
    • 4. El flan se pega al molde y no sale bien. Unta ligeramente el molde con mantequilla antes de verter el caramelo y la mezcla. Otra opción es engrasar y espolvorear con un poco de azúcar fina para facilitar el desmolde.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda el flan en refrigeración cubierto con plástico adherente o dentro de un recipiente hermético para conservar su humedad y evitar que absorba olores del refrigerador. Consume preferentemente dentro de 3 a 4 días para disfrutar su textura y sabor al máximo. Para conservar por más tiempo, puedes congelar porciones individuales durante máximo un mes; descongela lentamente en el refrigerador y mezcla suavemente antes de servir para recuperar la textura cremosa.

    TROCITOS DE HISTORIA

    El Flan de Elote es un postre tradicional en muchas regiones de México, especialmente en Michoacán, donde el maíz es parte esencial de su cultura. Esta receta ha evolucionado a lo largo de los años, utilizando piloncillo, que enriquece el sabor del flan con un fondo ahumado. En fiestas y reuniones familiares, el flan se convierte en un símbolo de buenos momentos y celebración.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El elote es un ingrediente emblemático de la gastronomía mexicana, lleno de historia y versatilidad. Este grano se utiliza en una variedad de platillos, desde tortillas hasta postres, simbolizando la riqueza agrícola del país.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía González
    Fuente: Variación de 'Postres Tradicionales Mexicanos' de Elena Hernández.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar elotes congelados en lugar de frescos?
      Sí, los elotes congelados son una buena alternativa cuando no es temporada. Asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir cualquier exceso de líquido para que la textura del flan no se altere.
    • ¿Cómo hago para que el flan no se agriete durante la cocción?
      La clave está en cocinarlo lentamente al baño maría sin que el agua hierva vigorosamente y evitar sobrebatir la mezcla al prepararla. También es importante dejar enfriar el flan a temperatura ambiente antes de refrigerar.
    • ¿Se puede hacer esta receta en horno convencional sin baño maría?
      El baño maría es fundamental para una cocción uniforme y evitar que el flan se reseque o se queme. Sin embargo, si no tienes molde para baño maría, puedes colocar el molde dentro de una bandeja con agua caliente en el horno, cuidando que el agua no entre al flan.
    • ¿Cómo ajustar la receta para hacer más porciones?
      Simplemente multiplica las cantidades de ingredientes proporcionalmente y usa un molde más grande o varios moldes. Recuerda que el tiempo de cocción puede variar; revisa la cocción con la prueba del palillo antes de retirar.
    TU OPINIÓN CUENTA Flan de Elote con Caramelo de Piloncillo y Canela, Sabores de Michoacán
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario