Champurrado con Leche de Coco y Especias
- Maíz
- Atole y Bebidas de Maíz
El champurrado con leche de coco es una bebida que combina la tradición mexicana con un toque moderno, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Descubre cómo preparar un delicioso champurrado con leche de coco, una bebida tradicional mexicana que se disfruta en diversas festividades. Este postre es perfecto para aquellos que buscan un sabor auténtico y reconfortante.
-
PORCIONES
4 -
PREPARACIÓN
15 min -
COCCIÓN
30 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
El champurrado con leche de coco y especias es una versión deliciosa y reconfortante de una bebida tradicional mexicana que calienta el alma y reúne a la familia. La combinación del maíz tamal elaborado en forma de atole espeso, la dulzura natural de la leche de coco y el toque aromático de las especias como canela y anís estrella crean una experiencia sensorial profunda y familiar que recuerda las celebraciones en la cocina de México. Esta receta es perfecta para disfrutar en días fríos, ofrecer en festividades como Día de Muertos o Navidad, y conectar con las raíces culturales a través de un sabor auténtico y nutritivo.
Ingredientes
Base:
- 200 g de masa de maíz nixtamalizado
- 1 l de agua
- 400 ml de leche de coco
- 100 g de chocolate oscuro, troceado
- 100 g de azúcar
- 2 piezas de canela en rama
- 4 piezas de clavos de olor
- 1 pizca de sal
- 5 ml de extracto de vainilla
Pasos
- 1. Preparar la base. En una olla grande, hierve el agua con la canela y los clavos de olor. Una vez que el agua esté hirviendo, agrega la masa de maíz disuelta en un poco de agua fría para evitar grumos.
- 2. Cocinar la mezcla. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue. Cuando la mezcla espese, añade la leche de coco y continúa cocinando.
- 3. Incorporar el chocolate. Agrega el chocolate oscuro troceado y el azúcar. Remueve hasta que se derrita completamente y se integre bien.
- 4. Finalizar el champurrado. Añade el extracto de vainilla y una pizca de sal. Cocina por unos minutos más, ajustando la consistencia al gusto.
- 5. Servir. Sirve caliente en tazas, espolvoreando un poco de canela en polvo por encima.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Sirve caliente acompañado de un poco de canela en polvo y un trozo de chocolate oscuro para realzar el sabor.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr un champurrado cremoso y con cuerpo, elige un buen chocolate mexicano puro, preferentemente de mesa como el Abuelita o Ibarra, que aporta ese sabor característico y natural. Remojar la masa de maíz nixtamalizado en agua tibia ayuda a disolver mejor el grano y evita grumos. La leche de coco debe ser espesa y sin azúcares añadidos para controlar el dulzor final y aumentar la cremosidad. Cocina a fuego medio y mezcla constantemente para evitar que se pegue o forme grumos, usando un batidor de globo o una cuchara de madera. Añadir las especias enteras y retirarlas antes de servir maximiza el aroma sin amargar la bebida. Finalmente, reposar el champurrado unos minutos permite que los sabores se integren perfectamente.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
El champurrado con leche de coco y especias se marida deliciosamente con pan dulce mexicano como conchas o orejas, complementando la textura cremosa y los aromas cálidos. También puedes acompañarlo con tamales de diferentes regiones: de rajas con queso, de dulce o de mole. Para una experiencia completa, acompáñalo con un chile en nogada en temporada o un desayuno tradicional mexicano que incluya huevos a la mexicana. Para bebidas, un café de olla o una infusión de jamaica con canela potencian la atmósfera festiva y hogareña.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El champurrado queda con grumos difíciles de disolver. Remoja bien la masa y tamízala si es necesario antes de cocinar. Usa un batidor de globo para mezclar constantemente a fuego medio y evitar que se formen grumos.
- 2. Sabor demasiado dulce o empalagoso. Reduce la cantidad de azúcar o piloncillo; incorpora especias como canela o anís para balancear la dulzura y añade un poco de leche de coco natural para atenuar el dulzor.
- 3. La bebida es muy líquida y falta espesor. Aumenta la cantidad de masa o añade un poco más de chocolate mexicano puro. Cocina a fuego lento por más tiempo para que espese sin dejar de mezclar.
- 4. Se pega o quema durante la cocción. Cocina a fuego bajo o medio siempre removiendo constantemente. Utiliza cacerola con fondo grueso para distribuir mejor el calor y evitar puntos de quemado.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Guarda el champurrado en un recipiente hermético de vidrio o plástico en el refrigerador hasta por 3 días. Para conservar su textura cremosa, revuélvelo bien antes de recalentar, preferentemente a baño María o en cacerola a fuego bajo para evitar que se pegue o se queme. No se recomienda congelar porque su consistencia puede cambiar, volviéndose granulada. Si la bebida se espesa demasiado en el refrigerador, agrega un poco de leche de coco o agua caliente para aligerarla al recalentar.
TROCITOS DE HISTORIA
El champurrado es una bebida tradicional mexicana que se remonta a la época prehispánica. Originalmente, se preparaba con masa de maíz, agua y cacao. Con el tiempo, se han desarrollado diversas variaciones, incluyendo la adición de leche y especias. El uso de leche de coco en esta receta es una adaptación moderna que aporta un sabor exótico y cremoso, muy popular en la región del sureste de México.
LO QUE NO SABÍAS
El maíz es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana, utilizado en innumerables platillos y bebidas. Es conocido por su versatilidad y propiedades nutritivas, siendo una fuente rica en carbohidratos y fibra.
REFEREENCIAS
Cuisinier: María López
Fuente: Inspirada en 'Cocina Tradicional Mexicana' de la autora Patricia Quintana.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otra leche en lugar de leche de coco?
Sí, puedes usar leche de almendra, soja o incluso leche de vaca si no tienes restricciones. Sin embargo, la leche de coco aporta un sabor y textura únicos que complementan muy bien el champurrado tradicional. - ¿Cuál es la mejor masa para preparar champurrado auténtico?
Lo ideal es usar masa nixtamalizada fresca para tamal, ya que aporta el sabor característico del maíz. Algunas recetas usan masa harina instantánea, pero la masa nixtamalizada ofrece mejor sabor y textura. - ¿Se puede preparar con anticipación y recalentar?
Sí, puedes preparar el champurrado con anticipación y guardarlo refrigerado hasta por 3 días. Para recalentar, asegúrate de hacerlo a fuego bajo y mezclar constantemente para evitar que se queme o se formen grumos. - ¿Cómo puedo intensificar el sabor a chocolate sin que quede amargo?
Selecciona un chocolate mexicano de buena calidad y evita cocinarlo demasiado tiempo. Añade el chocolate hacia el final de la cocción y mezcla suavemente para fundir sin sobrecalentar, lo que evita el amargor.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!