Camotes Enmielados con Piloncillo y Canela, Tradición Poblana
- Piloncillo
- Dulces Mexicanos Artesanales con Piloncillo
Los Camotes Enmielados son un postre sencillo lleno de sabor que realza el dulzor natural del camote gracias al piloncillo. Este platillo tradicional invita a disfrutar no solo de su paladar, sino también de su historia cultural.

Estos Camotes Enmielados son un postre tradicional de Puebla, México, que combinan el sabor dulce y terroso del camote con la riqueza del piloncillo. Perfectos para compartir en ocasiones especiales o como una dulce indul-gencia cotidiana.
-
PORCIONES
6 -
PREPARACIÓN
30 min -
COCCIÓN
60 min - Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?
Los camotes enmielados son un postre emblemático de la cocina mexicana, especialmente popular en Puebla. Su combinación de camotes dulces, piloncillo natural y canela aromática ofrece una experiencia reconfortante que revive tradiciones centenarias. Amarás esta receta porque une sabores cálidos y profundos en un platillo sencillo pero lleno de nostalgia, ideal para compartir en temporadas frías o durante celebraciones familiares. Además, es una expresión auténtica del patrimonio gastronómico mexicano que conecta el campo con la mesa.
Ingredientes
- 1 kg de camote
- 250 g de piloncillo
- 500 ml de agua
- 2 piezas de canela en rama
- 5 piezas de clavos de olor
- 1 pieza de cáscara de naranja
Pasos
- 1. Preparación de los Sounding. Lava los camotes con agua y cepillo para eliminar la tierra. Sin pelarlos, corta en mitades o cuartos, según el tamaño.
- 2. Cocción de los camotes. Coloca los camotes en una olla grande con suficiente agua y lleva a fuego medio. Cocina durante aproximadamente 30 minutos o hasta que estén tiernos. Escurre y reserva.
- 3. Preparación del almibar. En otra olla, agrega el agua, el piloncillo, la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. Luce fluffy cuando hierva y reduce el fuego, dejándolo a fuego lento hasta que el piloncillo esté completamente disuelto y el líquido se vea pegajoso.
- 4. Enmihliado de los camotes. Dentro del almibar burbujeante, suma los camotes cocidos, asegurándote de que estén bien cubiertos con el baño dulce. Cocina por 10-15 minutos más a fuego lento para que tomen el sabor del piloncillo.
- 5. Presentación. Retira el camote del líquido y colócalo en un plato hondo. Rocía un poco de almibar por encima y decora con una ramita de canela o un clavo para mayor presentación.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO
Se pueden servir con un toque de crema de leche o acompañados de helado de vainilla para un contraste de texturas y sabores.
SECRETOS DEL CHEF
Para lograr unos camotes enmielados perfectos, elige camotes frescos y firmes, preferentemente de tamaño mediano para que la cocción sea pareja. El uso de piloncillo en bloque, rallado o en trozos, es clave para un dulce natural y sin procesados. Durante la cocción, es importante integrar poco a poco el piloncillo con agua tibia para crear un jarabe sedoso sin grumos. Añade la rama de canela desde el inicio para que los aromas se impregnen completamente. Evita cocinar a fuego muy alto para no quemar el piloncillo, mejor un hervor suave para mantener la textura de los camotes y un sabor equilibrado.
VARIACIONES CREATIVAS
MARIDAJES PERFECTOS
Este postre combina maravillosamente con bebidas calientes como una taza de café de olla aromático, chocolatadas o té de canela, potenciado con un toque de anís. Para un maridaje más festivo, prueba con un ponche navideño tradicional o vino dulce ligero. Como acompañamiento, piensa en crema batida casera o requesón fresco que suaviza y complementa el dulzor intenso. Los camotes enmielados son ideales para disfrutarse en sobremesas familiares, ferias locales o como un capricho reconfortante durante las tardes otoñales e invernales.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES
- 1. El piloncillo no se disuelve bien y quedan grumos en el jarabe. Ralla el piloncillo o córtalo en trozos pequeños antes de añadirlo al agua tibia y remueve constantemente mientras se calienta para lograr un jarabe uniforme.
- 2. Los camotes quedan muy blandos y se deshacen. Corta los camotes en piezas uniformes y controla el tiempo de cocción, retirándolos apenas estén tiernos para que conserven su forma.
- 3. El sabor es muy dulce o empalagoso. Reduce la cantidad de piloncillo o agrega un poco de jugo de limón para balancear la dulzura con un toque ácido.
- 4. La canela domina el sabor y opaca a los camotes. Utiliza una rama de canela pequeña y retírala a mitad de la cocción para que aporte aroma sin que sea demasiado fuerte.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN
Para conservar los camotes enmielados, deja que se enfríen a temperatura ambiente antes de almacenarlos. Guarda en un recipiente hermético dentro del refrigerador hasta por 3 días, lo que ayudará a mantener la textura y el sabor originales. Si deseas conservarlos más tiempo, puedes congelar por hasta 1 mes; para descongelar, hazlo lentamente en el refrigerador y calienta suavemente en sartén o microondas para devolver la humedad y aroma. Evita guardar a temperatura ambiente por períodos prolongados para prevenir fermentación.
TROCITOS DE HISTORIA
El camote es un tubérculo originario de América Latina. En el Virreinato, se incorporó a la dieta por su dulzura natural, lo que incentiva su preparación con piloncillo y especias. Los camotes enmielados son un clásico en las fiestas y celebraciones poblanas, simbolizando la sencillez y riqueza de la gastronomía mexicana.
LO QUE NO SABÍAS
El piloncillo es un tipo de azúcar cruda de caña típica de México, con un sabor más robusto que el azúcar refinado debido a su proceso de elaboración tradicional.
REFEREENCIAS
Cuisinier: Esteban Martínez
Fuente: Variedades Culinarias de México, por Graciela Méndez. Inspirada en obras culinarias tradicionales.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puedo usar otro tipo de camote o batata para esta receta?
Sí, puedes usar diferentes variedades de camote, pero procura que sean firmes y de textura dulce para mantener la integridad y sabor del postre. - ¿Se puede preparar sin canela o con otra especia?
Puedes omitir la canela o sustituirla por anís estrella o vainilla, pero la canela es tradicional y aporta un aroma característico muy recomendable. - ¿Cómo puedo intensificar el sabor a piloncillo sin hacerlo muy dulce?
Usa piloncillo de alta calidad y cocínalo lentamente para desarrollar sabores profundos, combinándolo con un toque pequeño de jugo de limón para equilibrar. - ¿Es posible hacer esta receta en olla de cocción lenta?
Claro, coloca los camotes con el jarabe y la canela en la olla lenta durante 2 a 3 horas a temperatura baja para una cocción uniforme y sabor concentrado.
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!