Buñuelos de Yuca con Reducción de Piloncillo y Naranja, Inspirados en Veracruz

02

ENE
  • Piloncillo
  • Postres Callejeros con Piloncillo

Los buñuelos de yuca son un postre que combina tradición y sabor, perfecto para cualquier ocasión. La reducción de piloncillo y naranja añade un dulzor natural que realza la yuca crujiente.

  • Intermedio
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Buñuelos de Yuca con Reducción de Piloncillo y Naranja, Inspirados en Veracruz

Estos buñuelos de yuca son una joya de la cocina veracruzana, perfectos para consentir a tus invitados en cualquier celebración. Su textura crujiente y el dulce sabor de la reducción de piloncillo y naranja los convierte en un postre irresistible.

  • PORCIONES
    6
  • PREPARACIÓN
    30 min
  • COCCIÓN
    15 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Estos buñuelos de yuca con reducción de piloncillo y naranja son una exquisita fusión de texturas y sabores tradicionales que evocan el cálido ambiente culinario de Veracruz. Amarás la delicadeza crujiente por fuera y suave por dentro, acompañada de la dulzura natural y el aroma cítrico que hacen de este postre una joya para celebrar momentos especiales o consentirte con un toque auténtico y tropical. Además, la yuca aporta un sabor terroso y una textura única diferente a los buñuelos convencionales, haciendo que esta receta resulte irresistible y memorable para todos los amantes de la repostería mexicana.

Ingredientes
Ingredientes:
  • 500 g de yuca
  • 50 g de azúcar
  • 100 g de harina de trigo
  • 1 pieza de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 500 ml de aceite vegetal
Para la reducción:
  • 150 g de piloncillo
  • 200 ml de agua
  • 50 ml de jugo de naranja
  • 1 pieza de cáscara de naranja
Pasos
  • 1. Preparación de la yuca. Pela la yuca y córtala en trozos. En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocina la yuca durante 20 minutos o hasta que esté tierna. Escurre y deja enfriar.
  • 2. Preparación de la masa. Una vez fría, tritura la yuca en un tazón grande. Agrega el azúcar, la harina, el huevo y una pizca de sal. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y suave.
  • 3. Formar los buñuelos. Con las manos, forma pequeñas bolitas o discos de masa del tamaño de una palma. Asegúrate de que sean uniformes para una cocción pareja.
  • 4. Freír los buñuelos. En una sartén profunda, calienta el aceite vegetal a 180°C. Fría los buñuelos en tandas, cocinándolos hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado. Retira y escurre sobre papel absorbente.
  • 5. Preparar la reducción de piloncillo. En una cacerola, combina el piloncillo, agua, jugo de naranja y la cáscara de naranja. Cocina a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva y la mezcla reduzca a una consistencia de jarabe, aproximadamente 10 minutos.
  • 6. Montaje y presentación. Sirve los buñuelos calientes en un plato, rociando generosamente la reducción de piloncillo y naranja sobre ellos. Decora con una rodaja de naranja y disfruta de inmediato.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes servir estos buñuelos con un poco de crema fresca o un helado de vainilla para un contraste de temperaturas. Asegúrate de no sobrecocinar la yuca para que mantenga su humedad.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr unos buñuelos de yuca perfectos, asegúrate de cocer la yuca hasta que esté muy suave, pero sin que se deshaga; esto garantiza una masa elástica que dará esponjosidad. Utiliza piloncillo de buena calidad y ralladura de naranja fresca para la reducción, lo que potenciará los aromas al cocinarla lentamente a fuego bajo para obtener una salsa brillante y concentrada. Es importante escurrir bien el exceso de humedad de la yuca antes de mezclarla con los demás ingredientes para evitar masas pegajosas. Fríe los buñuelos en aceite limpio a temperatura constante (alrededor de 180°C) para un dorado parejo y una textura crujiente, evitando que absorban exceso de grasa. Finalmente, sirve calientes para disfrutar su mejor textura y sabor.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Bunuelos de yuca con toque de canela y chile en polvo: Incorpora canela molida a la masa y espolvorea chile en polvo con sal marina sobre los buñuelos recién fritos para un contraste dulce-picante que resalta los sabores tradicionales mexicanos.
  • Versión vegana sin huevo: Reemplaza el huevo de la masa con puré de manzana o linaza hidratada para una receta 100% vegana; conserva la reducción de piloncillo y naranja para mantener todo el sabor.
  • Bunuelos rellenos de queso panela y hierbabuena: Agrega un pequeño trozo de queso panela y hojas frescas de hierbabuena dentro de cada buñuelo antes de cerrarlo, ofreciendo un giro salado y refrescante que equilibra la dulzura de la reducción.
  • Reducción tropical con maracuyá y chile ancho: Sustituye parte del jugo de naranja en la reducción por pulpa de maracuyá y agrega un toque de chile ancho molido para aportar un sabor frutal y ligeramente ahumado, innovando sin perder la esencia tradicional.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Estos buñuelos de yuca se disfrutan mejor acompañados de un café de olla con sus notas especiadas y canela auténtica, o de un té herbal como el de jamaica con un poquito de miel. Para quienes prefieren bebidas frías, una agua fresca de tamarindo o un ponche frío de frutas cítricas complementan a la perfección la dulzura y acidez del postre. Sirve en celebraciones familiares, fiestas decembrinas o como cierre especial después de una comida tradicional mexicana para impresionar con un toque regional de Veracruz.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. Los buñuelos quedan demasiado blandos o gomosos. Asegúrate de escurrir bien la yuca cocida y evitar agregar líquidos adicionales a la masa. Fríe en aceite bien caliente para sellar rápidamente y obtener textura crujiente.
    • 2. La reducción queda muy líquida y sin cuerpo. Cocina la mezcla de piloncillo y jugo de naranja a fuego lento hasta que espese y pueda cubrir la cuchara sin escurrir rápidamente. Paciencia es clave para concentrar los sabores y el espesor.
    • 3. Los buñuelos absorben mucho aceite y quedan grasosos. Mantén la temperatura del aceite estable, evitando que baje demasiado. Si el aceite está frío, los buñuelos absorberán más grasa; utiliza un termómetro para controlarlo alrededor de 180°C.
    • 4. La masa se deshace o no se puede formar fácilmente. Revisa que la yuca esté bien escurrida y ligeramente fría antes de mezclar. Si es necesario, agrega un poco más de harina para darle cuerpo y facilitar el manejo sin afectar el sabor.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Guarda los buñuelos completamente fríos en recipientes herméticos para mantener su frescura hasta por 2 días a temperatura ambiente en lugares secos. Para almacenamiento más prolongado, refrigera hasta 3 días y vuelve a calentarlos en horno o sartén a temperatura baja para recuperar su textura crujiente. La reducción de piloncillo con naranja debe conservarse por separado en un frasco cerrado en refrigeración, donde durará unas 2 semanas. Evita guardar los buñuelos ya bañados para que no se humedezcan en exceso.

    TROCITOS DE HISTORIA

    Los buñuelos son un postre tradicional en México, especialmente en la región de Veracruz, donde la yuca es un ingrediente común. A menudo se preparan durante festividades, simbolizando alegría y celebración. La reducción de piloncillo y naranja añade un toque distintivo, resaltando los sabores del Caribe mexicano.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    La yuca es un tubérculo rico en carbohidratos, ampliamente utilizado en diversas preparaciones en la cocina mexicana, especialmente en la región del Golfo. Su sabor suave permite que absorba los condimentos y proporciona una textura única en los buñuelos.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: María del Pilar
    Fuente: Inspirada en 'El Gran Libro de la Cocina Mexicana' de José alfredo Jiménez.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar otro tipo de harina en lugar de harina de trigo para la masa?
      Sí, puedes usar harina integral o harina de arroz para una variante sin gluten, aunque la textura cambiará ligeramente y la masa puede ser menos elástica. Es recomendable experimentar con pequeñas cantidades y ajustar líquidos.
    • ¿Cómo conservar la reducción de piloncillo para que dure más tiempo?
      Guárdala en un frasco de vidrio limpio y hermético en el refrigerador. Asegúrate de que esté bien sellado para evitar la absorción de humedad y olores. La reducción puede conservarse hasta dos semanas y recomendamos usar una cuchara limpia al servir para evitar contaminaciones.
    • ¿Se pueden congelar los buñuelos de yuca ya preparados?
      Sí, pero es mejor congelarlos sin la reducción para preservar su textura. Empácalos bien en bolsas o recipientes aptos para congelar y consúmelos dentro de un mes para mantener frescura. Al descongelar, caliéntalos suavemente para recuperar el crujiente.
    • ¿Es necesario usar yuca fresca o puedo usar yuca congelada o precocida?
      Lo ideal es usar yuca fresca para obtener la mejor textura y sabor. La yuca congelada o precocida puede contener más agua, lo que afecta la consistencia de la masa, pero si no hay otra opción, asegúrate de descongelarla y escurrirla bien antes de preparar la masa.
    TU OPINIÓN CUENTA Buñuelos de Yuca con Reducción de Piloncillo y Naranja, Inspirados en Veracruz
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario