Batido Frío de Chocolate con Vainilla y Nuez

18

FEB
  • Chocolate
  • Bebidas Dulces de Chocolate

Este batido frío de chocolate es una delicia que combina la riqueza del chocolate mexicano con la suavidad de la vainilla y el crujiente de las nueces, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

  • Fácil
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Batido Frío de Chocolate con Vainilla y Nuez

Delicioso batido frío de chocolate con un toque de vainilla y nuez, ideal para refrescarse. Este postre combina ingredientes tradicionales mexicanos, ofreciendo un sabor auténtico y una textura cremosa que deleitará a todos.

  • PORCIONES
    4
  • PREPARACIÓN
    10 min
  • COCCIÓN
    0 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

El batido frío de chocolate con vainilla y nuez es un clásico reconfortante que combina la intensidad y dulzura del chocolate con la suavidad aromática de la vainilla, enriquecido con el toque crujiente y nutritivo de las nueces. Esta bebida es perfecta para cualquier momento del día, brindando un sabor que despierta los sentidos y una textura cremosa que abraza el paladar. Además, evoca la tradición familiar de disfrutar postres y bebidas caseras, conectando con la experiencia emocional y cultural mexicana de compartir momentos dulces en familia o con amigos.

Ingredientes
Para el batido:
  • 100 g de chocolate oscuro
  • 500 ml de leche entera
  • 200 g de helado de vainilla
  • 50 g de nueces
  • 30 g de azúcar
  • 5 ml de extracto de vainilla
  • 200 g de hielo
Pasos
  • 1. Preparar los ingredientes. Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Asegúrate de que el helado de vainilla esté un poco blando para facilitar la mezcla.
  • 2. Mezclar el batido. En una licuadora, agrega el chocolate oscuro derretido, la leche entera, el helado de vainilla, las nueces, el azúcar y el extracto de vainilla. Mezcla a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
  • 3. Agregar hielo. Incorpora el hielo y mezcla nuevamente hasta que el batido esté frío y espeso.
  • 4. Servir. Vierte el batido en copas altas y decora con algunas virutas de chocolate y nueces picadas por encima. Sirve inmediatamente.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Puedes sustituir las nueces por almendras o agregar un toque de canela para un sabor más exótico. Sirve el batido en copas altas y decora con virutas de chocolate.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr un batido perfectamente equilibrado, usa siempre chocolate de buena calidad, preferentemente con un alto porcentaje de cacao para potenciar su sabor sin caer en un exceso de amargor. El uso de esencia natural de vainilla o una vaina de vainilla infusionada en la leche marcará diferencia en el aroma y la profundidad. Tritura las nueces justo antes de preparar el batido para que mantengan su frescura y no aporten sabores ráncidos. Otro tip profesional es batir primero el chocolate con la leche a temperatura ambiente para evitar grumos y lograr una textura aterciopelada, y finalmente agregar el hielo para conservar el frío sin diluir el sabor.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Batido vegano de chocolate y vainilla: Sustituye la leche de vaca por leche de almendra o de avena, y usa chocolate oscuro vegano. Añade dátiles para endulzar naturalmente.
  • Toque especiado con canela y chile: Agrega una pizca de canela en polvo y chile en polvo al chocolate para un giro tradicional mexicano y un calor sutil.
  • Batido de chocolate blanco y nuez pecana: Cambia el chocolate por chocolate blanco y utiliza nuez pecana para un sabor más dulce y mantecoso que encanta paladares.
  • Banana y chocolate para plus energético: Añade mitad de plátano maduro para incrementar la cremosidad y aportar energía natural sin perder la esencia del chocolate.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Este batido frío es ideal para acompañar postres suaves como panqués de vainilla, galletas caseras o un pastel ligero de queso. Para bebidas, se armoniza maravillosamente con café frío o un café de olla con especias. En el verano, se puede servir junto con frutas frescas tropicales para una experiencia refrescante y balanceada. Para un toque festivo, un licor de avellana o un chorrito de crema irlandesa pueden convertirlo en una bebida de sobremesa ideal para reuniones informales.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El batido queda con grumos de chocolate o vainilla. Asegúrate que el chocolate esté bien derretido y mezcla lentamente con la leche antes de añadir el hielo. Usar una licuadora potente ayuda a unificar ingredientes.
    • 2. El batido tiene un sabor a nuez rancio. Utiliza nueces frescas y guárdalas en envases herméticos en el refrigerador para mantener su frescura y aroma.
    • 3. El batido se siente aguado y poco cremoso. No diluyas con demasiados hielos o líquidos adicionales; para mayor cremosidad, agrega un poco más de chocolate o un plátano maduro y reduce el hielo.
    • 4. El batido no tiene suficiente sabor a vainilla o chocolate. Incrementa ligeramente la cantidad de vainilla natural y utiliza chocolate de calidad con más concentración de cacao para intensificar el sabor.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Es ideal consumir el batido frío inmediatamente para disfrutar su textura cremosa y sabor fresco. Si queda preparado y necesitas conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético dentro del refrigerador hasta por 12 horas. Al recalentar, es mejor evitar el microondas; en su lugar, mezcla bien y enfría de nuevo con hielo para preservar la textura. Las nueces deben almacenarse aparte en un lugar fresco y seco para que no se vuelvan rancias.

    TROCITOS DE HISTORIA

    El batido de chocolate es una bebida que ha sido parte de la cultura mexicana desde la época prehispánica, donde el chocolate se utilizaba en bebidas ceremoniales. Con el tiempo, ha evolucionado a versiones más modernas, como este batido frío que combina el chocolate puro, la vainilla y las nueces, ingredientes muy apreciados en la gastronomía mexicana.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    El chocolate mexicano es famoso por su calidad y sabor intenso, utilizado tradicionalmente en bebidas y postres. Se elabora a partir de granos de cacao cultivados en diversas regiones del país, lo que le otorga un perfil de sabor único.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Sofía Hernández
    Fuente: Inspirada en 'La cocina mexicana' de Pati Jinich.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar chocolate en polvo en lugar de chocolate en barra?
      Sí, se puede usar chocolate en polvo para preparar el batido, pero el sabor y la textura finales serán menos cremosos y profundos que con chocolate en barra derretido. Para compensar, mezcla bien y ajusta la proporción de azúcar.
    • ¿Qué tipo de nuez es mejor para este batido?
      Las nueces de Castilla son tradicionales y aportan textura y sabor suaves, pero puedes usar nuez pecana o almendra para variantes interesantes. Lo fundamental es que estén frescas y ligeramente tostadas para optimizar sabor.
    • ¿Cómo puedo hacer el batido sin azúcar refinada?
      Puedes sustituir el azúcar blanca por miel de abeja, jarabe de agave o incluso usar plátanos maduros para endulzar naturalmente sin afectar la textura cremosa.
    • ¿Puedo preparar este batido con anticipación para una fiesta?
      Puedes mezclar los ingredientes secos o el chocolate picado con anticipación, pero es recomendable preparar el batido justo antes de servir para mantener la frescura, textura cremosa y evitar que las nueces pierdan su crocancia.
    TU OPINIÓN CUENTA Batido Frío de Chocolate con Vainilla y Nuez
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario