Agua Fresca de Sandía con Hierbabuena, Receta de Oaxaca

30

MZO
  • Frutas Regionales
  • Aguas Frescas Dulces y Postres Bebibles

Alegría y frescura en cada vaso: el agua fresca de sandía con hierbabuena es una delicia que evoca la tradición culinaria de Oaxaca.

  • Fácil
  • Lectura 2 min
  • 0 comentarios
Agua Fresca de Sandía con Hierbabuena, Receta de Oaxaca

Descubre cómo preparar una refrescante agua fresca de sandía con hierbabuena. Perfecta para combatir el calor y llena de sabores auténticos de México.

  • PORCIONES
    4
  • PREPARACIÓN
    10 min
  • COCCIÓN
    0 min
  • Imprime PDF
¿Por qué amarás esta receta?

Esta agua fresca de sandía con hierbabuena captura la esencia refrescante y natural de Oaxaca, combinando la dulzura jugosa de la sandía con el aroma vibrante y revitalizante de la hierbabuena fresca. Perfecta para los días cálidos, esta receta no solo hidrata, sino que también ofrece una experiencia sensorial que conecta con la tradición mexicana de disfrutar ingredientes frescos y saludables. Su sencillez y sabor exquisito la convierten en una bebida ideal para compartir en reuniones familiares o simplemente para consentirte con un toque auténtico y refrescante.

Ingredientes
  • 1 pieza de sandía madura (aprox. 1.5 kg)
  • 1 taza de hierbabuena fresca (30 g)
  • 2 cucharadas de azúcar (25 g)
  • 4 tazas de agua fría (1 L)
  • 2 cucharadas de jugo de limón (30 ml)
Pasos
  • 1. Preparar la Sandía. Corta la sandía por la mitad y retira las semillas. Luego, corta en cubos y pon en la licuadora.
  • 2. Hacer el Puré. Licúa los cubos de sandía con 3 tazas de agua fría y 2 cucharadas de azúcar hasta tener un puré homogéneo.
  • 3. Colar la Mezcla. Cuela la mezcla de sandía en un jarro grande utilizando un colador fino para eliminar cualquier grumo o pulpa.
  • 4. Añadir Hierbabuena. Agrega la hierbabuena fresca y el jugo de limón al agua fresca y mezcla bien. Puedes dejar las hojas enteras para una presentación más vistosa.
  • 5. Servir. Sirve bien fría en vasos con hielo y decora con hojas de hierbabuena. Disfruta de tu refrescante agua fresca.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN Y CÓMO SERVIRLO

Utiliza sandías bien maduras para obtener el mejor sabor. Puedes ajustar el azúcar al gusto y añadir más hierbabuena si deseas un toque más refrescante.

SECRETOS DEL CHEF

Para lograr una agua fresca de sandía verdaderamente deliciosa y equilibrada, selecciona una sandía bien madura y con buen color rojo, ya que esto garantiza dulzura natural y jugosidad. Usa hierbabuena fresca y córtala justo antes de preparar la bebida para preservar su aroma. Licúa la sandía en trozos medianos para evitar que la bebida quede con grumos o trozos grandes. Si deseas una textura muy suave, cuela el jugo para eliminar semillas y pulpa excesiva. Ajusta el dulzor con azúcar o miel poco a poco, ya que la calidad y madurez de la fruta pueden variar la necesidad de endulzante. Siempre refrigera antes de servir para potenciar la frescura.

VARIACIONES CREATIVAS

  • Agua fresca de sandía con limón y chile en polvo: Añade un toque de jugo de limón fresco y espolvorea chile en polvo sobre vasos individuales para un contraste picante y ácido que complementa la dulzura natural de la sandía.
  • Versión sin azúcar para diabéticos: Prescinde del azúcar y usa stevia o eritritol para endulzar de manera natural, manteniendo un perfil ligero y adecuado para quienes cuidan sus niveles de glucosa.
  • Agua fresca con sandía, hierbabuena y pepino: Incorpora rodajas delgadas de pepino para añadir frescura y un ligero toque crujiente que enriquece la textura y potencia el sabor refrescante.
  • Cóctel de sandía y hierbabuena con toque de mezcal: Para una experiencia innovadora, añade un chorrito de mezcal para un acabado ahumado que evoca los sabores tradicionales de Oaxaca en una bebida sofisticada.
  • MARIDAJES PERFECTOS

    Esta agua fresca de sandía con hierbabuena es el acompañamiento perfecto para platillos típicos oaxaqueños como tlayudas, memelas o cualquier antojito con salsas picantes y quesos frescos. También funciona excelentemente como bebida refrescante en días calurosos, durante reuniones al aire libre o celebraciones veraniegas. Para realzar su frescura, acompáñala con bocadillos ligeros como ensaladas de nopal o frutas tropicales. Si buscas combinar con bebidas alcohólicas, el mezcal joven o un vino blanco ligero y afrutado complementan muy bien.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES

    • 1. El agua fresca queda muy dulce o empalagosa. Reduce la cantidad de azúcar y prueba la dulzura antes de licuar. Considera usar frutas bien maduras para aportar dulzura natural sin excedente de azúcar.
    • 2. Quedan trozos grandes o demasiada pulpa en la bebida. Licúa la fruta en porciones más pequeñas y utiliza un colador fino para eliminar pulpa y semillas, logrando una textura más suave.
    • 3. La hierbabuena pierde aroma y sabor rápidamente. Incorpora la hierbabuena justo antes de licuar y evita batirla en exceso para preservar sus aceites esenciales y frescura.
    • 4. El agua fresca se ve aguada o sin sabor. Asegúrate de usar sandía fresca y madura, y no añadir exceso de agua al licuar para mantener la intensidad natural del sabor.

    ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN

    Para conservar la mejor calidad, guarda el agua fresca de sandía en un recipiente de vidrio con tapa en el refrigerador. Consume preferentemente dentro de 24 a 48 horas para evitar la pérdida de sabor y frescura. Si la bebida ha sido colada y endulzada, es importante mantenerla bien fría y remover antes de servir. Evita el congelado, ya que altera la textura y puede diluir el sabor tras descongelarla.

    TROCITOS DE HISTORIA

    La tradición de preparar aguas frescas en México se remonta a la época prehispánica, donde se utilizaban ingredientes naturales para hacer bebidas hidratantes. La sandía, originaria de África, se adaptó a las tierras oaxaqueñas, volviéndose un ingrediente vital en múltiples recetas de la cocina mexicana. La combinación de la hierbabuena no solo brinda frescura, sino que también representa el uso de hierbas aromáticas en la comida oaxaqueña.

    Imagen del ingrediente principal de la receta

    LO QUE NO SABÍAS

    La sandía es rica en agua, cerca del 92%, lo que la convierte en una fantástica opción para la hidratación. Además, es baja en calorías y contiene antioxidantes importantes, como el licopeno.


    REFEREENCIAS

    Cuisinier: Juan Pérez
    Fuente: Inspirada en 'Cocina Oaxaca: Recetas Auténticas de México' por Silvia Martínez

    PREGUNTAS FRECUENTES

    • ¿Puedo usar otra hierba si no tengo hierbabuena?
      Sí, puedes sustituir la hierbabuena por menta fresca para un sabor similar, aunque la hierbabuena tiene un toque más dulce y suave típico de esta receta tradicional.
    • ¿Se puede preparar con anticipación?
      Lo ideal es preparar el agua fresca el mismo día para aprovechar su frescura y aroma, pero puedes guardarla refrigerada hasta 48 horas, removiendo bien antes de servir.
    • ¿Qué tipo de sandía es mejor para esta receta?
      Una sandía roja, dulce, con carne firme y sin partes blancas o blandas es la mejor opción para obtener un jugo natural y delicioso.
    • ¿Es posible hacer esta agua fresca sin licuadora?
      Sí, puedes licuar a mano con un molinillo o machacar la sandía con un tenedor y luego colar el jugo, aunque el proceso será más laborioso y la textura menos uniforme.
    TU OPINIÓN CUENTA Agua Fresca de Sandía con Hierbabuena, Receta de Oaxaca
    Calificación promedio: 0.0 / 5

    Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

    Comparte un comentario